La madera es una sustancia que se encuentra en el tronco de un árbol. Este material se obtiene de la parte del tronco que está debajo de la corteza.
Durante miles de años, la madera se ha utilizado como combustible y como material de construcción, ya que se obtiene de árboles y arbustos que presentan una estructura fibrilar, por ello se utiliza para grandes áreas como la construcción.
La madera fue uno de los materiales primeramente utilizados por el hombre. Ya en el paleolítico se utilizaba la madera dura para la fabricación de armas como hachas, pinchos, y la madera blanda para palos y varas. Cuando el hombre empezó a trabajar con metales, aumentaron las posibilidades de usos ya que estos permitían su apogeo y labra.
¿Cuales son las clases de madera?
Se pueden hacer numerosas clasificaciones de la madera.
La estructura de la madera es lo que determina la diversidad de los troncos y su utilización. Hay distintos tipos de madera que se distinguen:
Tipos de maders según su dureza.
Según su dureza en relación con el peso específico. A este respecto las maderas pueden ser:
- Duras. Son las procedentes de árboles de crecimiento por lo que son mas caras, y debido a su resistencia, suelen emplearse en la realización de muebles de calidad. Aquí tenemos ejemplos de maderas duras:
- Roble: Es de color pardo amarillento. Es una de las mejores maderas que se conocen; muy resistente y duradera. Se utiliza en muebles de calidad…
Nogal: Es una de las maderas más nobles y apreciadas en todo el mundo. Se emplea en mueble y decoración de lujo.
- Cerezo: Su madera es muy apreciada para la construcción de muebles. Es muy delicada por que es propensa a sufrir alteraciones y a la carcoma.
- Encina: Es de color oscuro. Tiene una gran dureza y es difícil de trabajar. Es la madera utilizada en la construcción de cajas de cepillo y garlopas.
- Olivo: Se usa para trabajos artísticos y en decoración, ya que sus fibras tienen unos dibujos muy vistosos(sobre todo las que se aproximan a la raíz.
- Castaño: se emplea, actualmente, en la construcción de puertas de muebles de cocina. Su madera es fuerte y elástica.
- Olmo: Es resistente a la carcoma. Antiguamente se utilizaba para construir carros. Blandas. Son las que proceden básicamente de coníferas o de árboles de crecimiento rápido. Son las más abundantes y baratas.
Ejemplos de tipos de maderas blandas.
Álamo: Es poco resistente a la humedad y a la carcoma. En España existen dos especies: El álamo blanco (de corteza plateada) y el álamo negro, más conocido con el nombre de chopo.
- Abedul: Árbol de madera amarillenta o blanco-rojiza, elástica, no duradera, empleada en la fabricación de pipas, cajas, zuecos, etc. Su corteza se emplea para fabricar calzados, cestas, cajas, etc.
- Aliso: Su madera se emplea en ebanistería, tornería y en carpintería, así como en la fabricación de objetos de pequeño tamaño. De su corteza se obtienen taninos.
- Alnus glutinosa: Su madera se emplea en ebanistería, tornería y en carpintería, así como en la fabricación de objetos de pequeño tamaño. De su corteza se obtienen taninos.
- Alnus incana: Su madera es blanda y ligera, fácil de rajarse. Es utilizada en tallas, cajas y otros objetos de madera.
- Carcoma: Insecto coleóptero muy pequeño y de color casi negro, cuya larva roe y talla la madera.
¿Cuáles son los pasos parra obtener la madera?
Para obtener la madera es necesario seguir los siguientes pasos:
- Talado del árbol.
- Descortezado y eliminación de las ramas.
- Despiece y troceado del árbol.
- secado de la madera.
Listado con todos los tipos de madera que existen.
- Abarco
- Abedul
- Abedul amarillo americano
- Abedul americano
- Abeto
- Abeto americano del este
- Abeto americano del oeste
- Abeto rojo
- Abura
- Acajou
- Acajou-grandes hojas
- Afrormosia
- Aiele
- Ako
- Akossika
- Alan-batu
- Alep
- Alerce americano
- Alerce de chile
- Alerce europeo
- Algarrobo blanco
- Algarrobo negro
- Aliso
- Aliso rojo
- Almón
- Amaranto
- Andira
- Andiroba
- Andoung
- Angelim
- Aningre
- Apamate
- Arariba
- Arce
- Arce blando
- Arce duro
- Aspen – Chopo americano
- Assacú
- Avellano
- Avodire
- Awoura
- Azobe B Bacuri
- Balau amarillo
- Balau rojo
- Balsa
- Basralocus
- Batibatra
- Bálsamo
- Benuang
- Bilinga
- Billian
- Bitis
- Boj
- Bomanga
- Bossé claro
- Bossé oscuro
- Bubinga C Calabó
- Caoba de américa
- Caoba de cuba
- Caracolí
- Castaño
- Castaño americano
- Cativo
- Cedro amarillo
- Cedro americano
- Cedro del atlas
- Cedro del este de áfrica
- Pino amarillo del sur
- Pino azúcar
- Pino blanco del oeste
- Pino canario blanco
- Pino canario tea
- Pino carrasco
- Pino chir
- Pino colonnaire
- Pino de chile
- Pino del caribe
- Pino hoop
- Pino insignis
- Pino khasya
- Pino laricio
- Pino merkussi
- Pino negro
- Pino oregón
- Pino paraná
- Pino piñonero
- Pino pinaster
- Pino rígido
- Pino silvestre
- Pino weymouth
- Kempas
- Keruing
- Kondroti
- Kosipo
- Kotibé
- Koto L Lauán amarillo
- Lauán blanco
- Lauán rojo
- Lenga
- Limba
- Limbali
- Longhi
- Lotofa
- Louro
- Louro rojo M Makore
- Mambodé
- Mandioqueira
- Manil
- Manio
- Mansonia
- Marupa
- Massaranduba
- Mayapis
- Mengkulang
- Meranti amarillo
- Meranti blanco
- Meranti rojo claro
- Meranti rojo oscuro
- Merbau
- Mezilaurus
- Moabi
- Mongoy
- Moral
- Morototo
- Movingui
- Muhuhu
- Muiratinga
- Mukulungu N Naga
- Niangon
- Niové
- Nogal de américa del sur
- Nogal europeo
- Nogal japonés
- Nogal negro americano O Okume
- Olivo
- Cedro del himalaya
- Cedro del líbano
- Cedro rojo del atlántico
- Cedro rojo del este
- Cedro rojo del pacífico
- Cerejeira
- Cerezo
- Cerezo americano
- Chanfuta
- Chopo americano – Cotton wood
- Chopo europeo
- Ciprés
- Ciprés calvo
- Ciprés de lawson
- Coigüe
- Congotali
- Copaiba
- Cordia de áfrica
- Cumarú
- Cupiuba D Dabema
- Diania
- Doussié – Ebano de asia
- Ebano de áfrica
- Ebiara
- Ekaba
- Ekoune
- Elondo
- Embero
- Emien
- Encina
- Etimoé
- Eucalipto blanco
- Eucalipto rojo
- Eyong
- Eyoum F Faro
- Faveira
- Framiré
- Freijo
- Fresno blanco americano
- Fresno europeo
- Fresno japonés
- Fromager – Ceiba G Gheombi
- Goiabao
- Gonzalo-alvez
- Granadillo de áfrica
- Greenheart
- Guariuba
- Guatambú
- Guayacán
- Gum H Hackberry
- Haldu
- Haya americana
- Haya europea
- Hemlock occidental
- Hemlock oriental
- Hickory I Iatadnza
- Imbuia
- Ipé – Lapacho
- Iroko
- Itaúba
- Izombe J Jaboty
- Jarrah
- Jatoba
- Jelutong
- Jongkong K Kapur
- Karri
- Kauri
- Piquia
- Plátano
- Podo de américa
- Podo de asia
- Podo de áfrica
- Primavera Q Quaruba
- Quebracho blanco
- Quebracho colorado R Ramín
- Rauli
- Rimu
- Robinia
- Roble blanco americano
- Roble europeo
- Roble japonés
- Roble rojo americano S S-P-F
- Samba
- Sande
- Santa maría
- Sapelli
- Saqui-saqui
- Sassafrás
- Wengé Z Zapatero
- Zingana
- Olmo americano
- Olmo europeo
- Olon
- Onzabili
- Ovoga
- Ozigo P Padouk de asia
- Padouk de áfrica
- Palisandro cocobolo
- Palisandro de asia
- Palisandro de brasil
- Palisandro de india
- Palo rosa
- Pará-pará
- Pau amarelo
- Pícea americana del este
- Pícea americana del oeste
- Pícea de sitka
- Peral
- Pernambuco
- Peroba de campos
- Peroba rosa
- Peterebí
- Sauce
- Sempilor
- Sepetir
- Sequoia
- Seraya blanca
- Silver pine
- Sipo
- Sucupira preta
- Sugi T Tamboril
- Tatajuba
- Tauari
- Tchitola
- Teca
- Tejo
- Tento
- Tiama
- Tilo americano
- Tilo europeo
- Tola
- Tola
- Tulipwood
- Tupelo V Vinhatico
- Virola W Wacapou
buenos días alguien me puede decir cuales son las principales maderas que se producen en la region pacifica de Colombia
Una de las maderas blandas para maquetas es el ceibo este arbol es enorme produce algodon de ceibo ya casi nadie lo usa porque demora años en crecer y a quedado relegado y crece como mala yerba en montes
otra es el palo de balsa solo lo usan los nativo para hacer sus canoas
que tipo de madera debo utiliza para hacer cucharas, tenedores, etc… que sean baratos?`
Que madera puedo utilizar para hacer una puerta de madera para el exterior.
Saludos.
Puedes utilizar madera duradera y resistente al agua. Y claro, que no se inflé cuando esté en contacto con el agua. Las puertas de caoba son ideales para el exterior.
alguien me puede dar informacion sobre la madera carrasca
la carrasca es la encina, se llama carrasca en algunas regiones de españa
BUENOS DIAS
SOLICITO COTIZACION DE MADERA DE FRESNO AMERICANO SELECTO ( ESTUFADO)
PARA FABRICAR RECAMARA, DE LAS SIGUIENTES MEDIDAS.
7.- TABLONES DE MADERA SOLIDA DE 2” X 4 o 5” X 10 PIES
4.- TABLONES DE MADERA SOLIDA DE 1.5” X 12” X 12 PIES O SU EQUIVALENTE
8.- TABLONES DE MADERA SOLIDA DE 1” X 12” X 12 PIES.
• SOLICITO INFORMACION DE EXISTENCIA
• COSTOS , SOLICITO FACTURA.
• FLETE A MONTERREY.
ESTOY A SUS ORDENES
gracias a esta pagina pude terminar mi tarea…..
que tal es la madera mahoma ha? me quiero comprar una cama de esa madera mm???
gracias a esta pagina me ayudaron a hacer mi tarea en instante
Todas las clases de madera eztan buenas para poder realizar cualquier trabajo maderico d construccion o modelo para casa
que madera me aconcejan para mendar hacer una cama..que sea duradera …
esto me sirvió de mucho para mi tarea de corte y confecccion se preguntaran que tiene que ver est con eso pues si en ese taller nos enseñan a ser muchas cosas no solo a tejer y es muy interesante mi taller
Esto es de una gran ayuda gracias x esas publicaciones(•-•)
Estimados por favor necesito de su ayuda mi pregunta es .. existe la madera pdf y si es así quienes trabajan con es madera y que productos hacen? muchas gracias.
no vale vean a ver si sacan mas tipos de madera
alguien me dice 5 tipos de maderas semiblandas? es para un trabajo de carpinteria
es muy bueno este programa voy a seguir utilizandolo para investigar trabajos y tareas
me parece esta pagina muy informativa me ayudo a hacer mi tarea que era muy importante
Esta informacion es execelente me ayudo para mi tarea pero rl problema es que la letre es muy pequena por que no se ve y yo amo a alguien putillo son hijo de mierdas putos caras de culos chupas pipes ………
Mentira xq yo busque informacio y no sirve a si q no me sirvio para nada talves austedes si pero a mi nel ni un poquito y viva argentinaaaaa jajajajajjaa…….
Me había interesado desde hace mucho saber sobre maderas, pss me gusta aprender de todo un poco. Estoy satisfecha con la información q he encontrado en esta página. Gracias.
esta informacion me ayudo mucho a mi tarea es mas que suficiente
impresionante la forma kn la q se puede jugar kn diferentes formas y diseños en la arquitectura…. les digo algo simplemente son juegos mentales, jejejejeje… no lo pensaron asi berdad, pero si asi es identico a un juego d ajedrez o domino… dependiendo d la forma d lo q se tiene en las manos para darle un lindo fin al juego…..
ess muy bueno tiene buena iinformaicon valiosa pero no tiene casi nada pero soo para los q quieren algo resumido esto es lo indicado
En un mapa de la repubica argenrina donde se encuentra la madera blanda, dura, resinosa y fina?
faltan los mejores nombres de algunas madera como el puntero, marillo, plywood, chichique, palo volador, durpanel, cortez, tablex.
Quisiera que me aconsejen que madera debo utilizar para modelidmo naval, en la construcción de maquetas de barcos antiguos de madera (carabelas, naos, carracas, etc.)en la zona donde vivo (Chos Malal-Neuquén-Patagonia Argentina)se consigue facilmente madera de pino y álamo y eventualmente kiri o raulí. Utilizé pino pero es quebradiza y astillosa para trabajos pequeños y delicados.MUCHAS GRACIAS.