La Arquitectura Maya es un estilo arquitectónico desarrollado por la civilización Maya en Mesoamérica, y que floreció desde el período preclásico (2000 a.C. a 250 d.C.), hasta el posclásico tardío (1200-1521 d.C.). Es una de las más destacadas de la América precolombina y se caracteriza por su complejidad, sofisticación y gran creatividad.
Los Mayas solían utilizar materiales como piedra, cal y estuco al momento de construir sus edificaciones. Construyeron ciudades con estructuras arquitectónicas impresionantes, como pirámides escalonadas, palacios, templos y plazas, utilizando técnicas avanzadas de ingeniería y matemáticas.
INDICE DE TEMAS
Arquitectura Maya
¿Quiénes fueron los Mayas?
Los mayas fueron una civilización precolombina que habitó en gran parte de lo que hoy es México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Se desarrolló entre los años 2000 a.C. y 1500 d.C.
Los mayas eran una sociedad compleja que desarrolló un sistema de escritura jeroglífica, un calendario preciso y sofisticados conocimientos matemáticos y astronómicos. Construyeron impresionantes ciudades con templos y pirámides, algunas de las cuales aún se conservan en la actualidad, como Chichén Itzá y Tikal.
¿Cómo era la Arquitectura de los Mayas?
La arquitectura maya es conocida por sus impresionantes construcciones de piedra, que incluyen templos, palacios, plataformas, observatorios astronómicos y otros edificios civiles y religiosos.
Fue muy variada, pero hay algunas características comunes que se pueden identificar. Por ejemplo, los edificios se construyeron con piedra caliza, que era abundante en la región. También se caracterizan por sus fachadas lisas y por el uso de elementos decorativos, como relieves y esculturas, que a menudo representaban a dioses y gobernantes.
Detalles Importantes
- Los templos mayas eran generalmente piramidales, y tenían una estructura de terrazas con una escalinata central que llevaba al santuario en la cima.
- Muchos de estos templos eran construidos en la cima de colinas o plataformas artificiales, para enfatizar su importancia y visibilidad.
- Los edificios mayas solían tener techos abovedados y dinteles de piedra que a menudo estaban tallados con jeroglíficos y figuras humanas y animales.
- Los templos y otros edificios religiosos también tenían patios abiertos para ceremonias y rituales.
- Los mayas también fueron conocidos por su avanzada habilidad en la ingeniería, y construyeron sistemas de acueductos y canales para llevar agua a sus ciudades y campos. También crearon sistemas de carreteras y puentes para conectar diferentes partes de su territorio.
Ejemplos de Arquitectura Maya
¿Cuáles son las características de la cultura maya?
Uso de la piedra
Utilizaban principalmente la piedra caliza, que es fácil de trabajar y se encuentra en abundancia en la región.
Orientación astronómica
- Se caracteriza por estar alineada con el sol y las estrellas.
- Los edificios se construían con la intención de que los rayos del sol y las sombras producidas por la luz del sol y la luna indicaran eventos astronómicos importantes como solsticios y equinoccios.
Decoración en relieve
Decoraban sus edificios con relieves tallados en la piedra que representaban escenas de la vida cotidiana, dioses, animales y símbolos importantes para su cultura.
Uso de arcos falsos
Desarrollaron una técnica de construcción llamada «arco falso«, que les permitía crear bóvedas y techos abovedados sin utilizar la técnica de arcos de medio punto de los romanos.
Sistema de construcción jerarquizado
- Construyeron sus edificios en función de su uso y jerarquía.
- Los edificios más importantes, como los templos y palacios, se construían en la cima de las pirámides, mientras que las viviendas y los edificios más pequeños se construían en la base.
- Esto reflejaba la jerarquía social y religiosa de la sociedad maya.
Temas de Estudio
Las construcciones mayas mas conocidas
Chichén Itzá
Este sitio arqueológico es uno de los destinos turísticos más populares de México y una de las maravillas del mundo. Chichén Itzá es conocido por su imponente pirámide, el Templo de Kukulcán, y por el Juego de Pelota Mesoamericano que se encuentra en su centro.
Tikal
Situado en Guatemala, Tikal fue una de las ciudades más importantes del mundo maya. El sitio arqueológico cuenta con varias pirámides, templos, plazas y otros edificios impresionantes. Es famoso por su Gran Plaza y la Pirámide del Gran Jaguar.
Palenque
Palenque es otro sitio arqueológico importante en México. Es conocido por su impresionante Templo de las Inscripciones, que cuenta con inscripciones jeroglíficas que describen la historia de la ciudad.
Uxmal
Situada en el estado de Yucatán, México, Uxmal es una ciudad maya bien conservada que cuenta con una serie de edificios impresionantes, incluyendo la Pirámide del Adivino y el Cuadrángulo de las Monjas.
Copán
Situado en Honduras, Copán es un sitio arqueológico importante que cuenta con varios templos, pirámides y plazas. Es famoso por sus esculturas de piedra y por la impresionante escalera jeroglífica que se encuentra en el Templo 26.