Consejos para buscar empleo como arquitecto. Desde el momento en que nos graduamos como arquitectos o ingenieros civiles, o inclusive en nuestras etapas finales como estudiantes universitarios nos preparamos para empezar a solicitar trabajo en las empresas que mas nos interesa laborar.
A la hora de acudir a cualquier entrevista de trabajo tienes que saber como manejarte, ya que en cada entrevista la primera impresión cuesta bastante. A continuación te explicamos algunos consejos de expertos en carreras profesionales de arquitectura para simplificar tu búsqueda laboral.
INDICE DE TEMAS
- 1 Consejos para buscar trabajo de arquitecto
- 1.1 Sortear la casilla del departamento de Recursos Humanos
- 1.2 No te estreses por tu currículum
- 1.3 Crea una estrategia de búsqueda de trabajo
- 1.4 Haz una investigación antes de cada entrevista
- 1.5 Acepta agua o té
- 1.6 Pon atención en los detalles
- 1.7 Aprovecha las redes de ex alumnos
- 1.8 Escribe siempre emails formales
- 1.9 Incluye un código postal en tu currículum
- 1.10 Sé sincero
Consejos para buscar trabajo de arquitecto
Sortear la casilla del departamento de Recursos Humanos
Como es de esperar, enviar por email tu currículum vitae a recursos humanos o llenar una solicitud online significa que será desechada de plano una vez abierto.
Muchas veces estos correos son preseleccionados por un sistema o programa de información que busca distintas palabras claves que correspondan a los tipos requerimientos de trabajo como arquitecto.
La gente necesita entender qué es un sistema de rastreo de solicitudes, qué es lo que busca y cómo maximizar las posibilidades de que su currículum sortee el sistema y llegue hasta un ser humano.
No te estreses por tu currículum
Si no cuentas con mucho tiempo tampoco lo pierdas en tu computadora armando una carta de presentación o preparando tu currículum. Las cartas de presentación y los curriculums están lejos de ser la parte más importante de tu búsqueda de trabajo, nunca dependas sólo de eso.
Utiliza tue tiempo para generar contactos en la empresa en donde deseas trabajar como arquitecto, incluso si no hay vacantes. Elige una empresa porque te encantaría trabajar ahí, no porque tenga vacantes, según se expone en nuestro portal de marketing para arquitectos.
Crea una estrategia de búsqueda de trabajo
El que estés buscando empleo no significa que debas acudir a cada puesto de trabajo que se te presente. En lugar de eso, tómate tiempo para pensar bien un plan específico para ver cómo vas a conseguir tu próximo trabajo.
Crea una buena estrategia y desglósala en excelentes esfuerzos tácticos. Programa tus semanas, días y horarios y ten claron qué vas a hacer cada día, antes de ponerte frente a una computadora a navegar sin sentido durante ocho horas.
Haz una investigación antes de cada entrevista
- Aunque hayas concretado una decena de buenas entrevistas en los últimos meses, esto no significa que no tengas que prepararte para la próxima. Siempre tómate el tiempo para entender la compañía, más allá de mirar su página web.
- Además, reúnete con gente que haya ocupado un puesto similar o que trabaje en esa firma. Saber acerca de la empresa y el puesto puede ayudarte a estar menos nervioso durante la entrevista.
Acepta agua o té
Evita los nervios usando este truco en la entrevista: Al principio de la entrevista, si te ofrecen agua, té, etc., acéptalo siempre.
Esto sirve como una gran ayuda si necesitas un momento para ordenar tus pensamientos antes de responder a una pregunta. Úsalo cuando el entrevistador haga preguntas capciosas y quieras tomarte unos segundos para pensar la respuesta.
Pon atención en los detalles
Cosas como escribir mal el nombre del entrevistador en una nota de agradecimiento después de la entrevista, o llegar unos minutos tarde pueden costarte un trabajo. Para evitar percances, asegúrate de poner mucha atención en todos los tratos que tengas con potenciales empleadores.
Aprovecha las redes de ex alumnos
Habiendo tantas universidades con redes de ex alumnos actualizadas, contacta a tu club de ex alumnos para pedir un directorio.
Usa este directorio para encontrar personas que puedan a ayudarte a conseguir tu próximo trabajo. Muchos de ellos están deseosos de ayudar a antiguos compañeros por lealtad al colegio.
Escribe siempre emails formales
Aunque simplemente estés confirmando la hora de encuentro para tu entrevista, es importante que te esfuerces por causar una buena impresión, dice Benedict.
Evita términos escritos de manera abreviada como «Grax» o «Salu2» que se ven poco profesionales. .Tus emails deberían ser tan decentes y prolijos como lo sería una carta de presentación.
Incluye un código postal en tu currículum
- Si estás buscando trabajo en tu zona, es una buena idea agregar el código postal en tu dirección (incluso aunque no parezca necesario).
- Los empleadores a menudo le dan preferencia a los candidatos que son locales y harán una búsqueda de códigos postales en la base de datos de los curriculums para hallar candidatos.
Sé sincero
Puede ser tentador aparentar que tienes muchos más conocimientos, sobre todo si estás empezando, pero exagerar tu experiencia te puede llegar a jugar en contra.
Los arquitectos buscan personas de confianza y es poco probable que contraten a alguien que sospechan no es totalmente confiable.