Saltar al contenido

Clasificacion de estrategias de enseñanza

Las estrategias de enseñanza son muchas, por ejemplo resúmenes, ilustraciones, ordenadores gráficos, mapas y redes conceptuales, organizadores textuales, etc.
Las estrategias de enseñanza son muchas, por ejemplo resúmenes, ilustraciones, ordenadores gráficos, mapas y redes conceptuales, organizadores textuales, etc.

Las estrategias de enseñanza son muchas, por ejemplo resúmenes, ilustraciones, ordenadores gráficos, mapas y redes conceptuales, organizadores textuales, etc.

Pero estas estrategias se pueden clasificar por: Por el momento de su uso y presentación

  • Estrategias preinstruccionales:preparan al estudiante para producir un despertar de los conocimientos previos para alertarlo sobre que y como va a aprender. Las estrategias mas utilizadas son objetivos y los organizadores previos.
  • Estrategias coinstruccionales: Estas apoyan al proceso de aprendizaje durante su desarrollo, se trata de que los estudiantes comprendan los conocimientos, que se puede utilizar, ilustraciones, redes, mapas conceptuales, entre otras.
  • Estrategias postintruccionales: Permiten al estudiante formar una visión clara integradora e incluso crítica de lo aprendido, las estrategias utilizadas son resúmenes, cuadros sinópticos, redes y mapas conceptuales.
  • Por procesos cognitivos Estrategias para activar o generar conocimientos previos: activa el conocimiento previo o los genera cuando no exista, genera expectativas apropiadas para l nuevo conocimiento, se puede utilizar estrategias como objetivos o intenciones.
  •  Estrategias para orientar y guiar a los aprendices sobre aspectos relevantes de los contenidos de aprendizaje: Permiten guiar, orientar y ayudar a los estudiantes, para indicar a los estudiantes en que conceptos focalizar su proceso de atención y codificación, se utiliza para ello objetivos señalizadotes, preguntas insertadas.
  •  Estrategias para mejorar la codificación de la información a aprender: Promueven en el estudiante la oportunidad de exponer desde su punto de vista los conocimientos que el docente ha impartido o en su caso de los libros, entre las estrategias que promueven están, ilustraciones graficas, preguntas insertadas.
  • Estrategias para promover el enlace entre los conocimientos previos y la nueva información que se ha de aprender:Ayudan a crear un enlace lógico entre los conocimientos previos y la información nueva por aprender, asegurando una significatividad lógica de los aprendizajes logrados. Entre las estrategias utilizadas están los cuadros, analogías, organizadores textuales y previos.Colaborado por Arq. Teodoro Escalante BourneAUTOR: Arq. Teodoro Escalante Bourne

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Clasificacion de estrategias de enseñanza. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/clasificacion-estrategias-ensenanza.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto