Saltar al contenido

Fogones

Fogones.

Aunque sean espacios y ambientes diferentes, la decoración completa de nuestro hogar debe seguir una misma línea de diseño. Es también cierto que los diseños antiguos se distinguían por dividir los espacios a través de muros gruesos y de gran magnitud, restándole así espacio al ambiente continuo y haciendo que toda la vivienda se vea pequeña. El juego de integración y armonía que se logre producir en los espacios de hoy en día son la clave principal para el diseño y decoración de interiores en la actualidad.

Por eso son cada vez más frecuentes la utilización de recursos como el vidrio o las telas para dividir espacios sin la necesidad de grandes muros de concreto. Una de las soluciones más frecuentes es la integración que ocurre entre cocina-comedor, que ha estado muy de moda en los últimos tiempos y es muy utilizada por solteros y parejas jóvenes. Con esto se crea un comedor informal, conocido como “office” el cual libera el salón y lo hace más cómodo y al mismo tiempo vuelve la cocina como el espacio más acogedor de toda la casa. El office, en muchas cocinas se ha convertido el lugar por excelencia para comidas rápidas y ligeras que no necesiten de mucha elaboración.

Es por esto que diversas firmas de diseño de renombre internacional, como es el caso de “MétodoNuzzi”, han lanzado al mercado diferentes propuestas para crear los ambientes más bellos que jamás haya visto. Es bien sabido que el tamaño del comedor informal dependerá del espacio que haya dentro de la cocina, pero aún así las posibilidades de jugar y divertirse con este ambiente son infinitas. Por ejemplo si cuenta con una cocina de dimensiones sumamente pequeñas puede probar con colocar taburetes estilo bar en la meseta que de al comedor formal, que le da un toque de elegancia a la casa en general. También para este tipo de cocinas tenemos las maravillosas mesas plegables que, cuando no están en uso se ocultan dentro de la pared de la cocina.

Este tipo de diseño se puede ajustar a diferentes usos dentro de la cocina ya que sirve también como base para planchar debido a su altura. La distribución de la cocina resulta clave al momento de elegir el comedor ya que de la misma dependerá el tamaño y estilo de nuestro mobiliario. Por ejemplo si tenemos una distribución paralela se recomienda que la zona de cocción y preparación de alimentos se encuentre del mismo lado para disminuir el riesgo de accidentes, y así colocamos el área de comer hacia el otro extremo. Por el contrario si tenemos una distribución rectangular y estrecha se recomienda optar por poner en una pared los muebles propios de la cocina junto con los electrodomésticos básicos para la preparación de los alimentos.

Si su diseño se lo permite puede probar también con eliminar uno de los muros de la cocina y convertirlos en un muro bajo donde colocaría una meseta y posteriormente las sillas o taburetes, teniendo siempre presente que las mismas deben ser colocadas del lado de la cocina. Es muy importante que sea cual sea el tipo de cocina que tenga siempre debe de aprovechar la luz natural, en este caso puede hacerlo y si la distribución se lo permite en el lado del comedor, porque el mismo irradiará la luz hacia el espacio completo. Las cocinas con distribución en “U” y en “L” son ideales para colocar el comedor de manera independiente a la zona de cocción. Otro recurso son las cocinas con islas de trabajo integradas. En este caso puede utilizar la misma isla como zona de comer, pero si el espacio lo permite puede anexarle una barra con sillas estilo bar. Por último si la disposición de su comedor queda lejos de la luz natural, entonces utilice luces halógenas con luz directa sobre la mesa del comedor para darle un toque diferente a su espacio. Con esto también logrará enriquecer el diseño de la cocina.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Fogones. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/fogones.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto