Saltar al contenido

Los muros prefabricados

Los muros prefabricados de hormigón son aquellos fabricados total o parcialmente en un proceso industrial mediante elementos de hormigón. Posteriormente son trasladados a su ubicación final, en donde son instalados o montados, con la posibilidad de incorporar otros elementos prefabricados o ejecutados en la propia obra.

Muros prefabricados


¿Qué son los muros prefabricados?

Los muros prefabricados: son elementos de arquitectura que se fabrican en una planta para ser colocados más tarde en una construcción determinada, los hay de varios materiales pero los más comunes están fabricados de concreto o tablaroca. Los de concreto en especial, sirven para fungir de fachada principal en los exteriores de una edificación.

¿Qué son los muros prefabricados?

Los muros de concreto para uso en exteriores: tienen varias ventajas que los hacen una opción viable para los constructores en serie, ya que se pueden incluir adornos y acabados en las caras exteriores con texturas diversas a gusto del cliente.

Características de los muros prefabricados

Los muros prefabricados son una efectiva solución que ayuda a agilizar los tiempos de construcción en una obra y elevar el nivel de seguridad de la misma.

Características de los muros prefabricados

Pueden ser armazones de hormigón (mayormente) completos o por sectores, en una confección industrializada que asegura calidad, firmeza y versatilidad en su acabado y presentación.

Tipos de muros prefabricados

Muros de pantalla
  • También denominados de pantalla y zapata in situ, estos muros de hormigón presentan secciones nervadas colocadas en forma continua, y se empotran a una zapata in situ.
  • Son la parte exterior del muro, que recibe los empujes del terreno y absorben los esfuerzos cortantes.
Muros empotrados
  • Se forman por un elemento nervado plano, que puede ser continuo o discontinuo, confeccionado con hormigón armado y empotrado en su base.
  • Se los emplea para sostener y contener la tierra y no posee una función de revestimiento, pues su zapata requiere de excavación en la colocación.
  • Por sus características, puede presentar dificultades en terrenos no uniformes o reblandecidos.
Muros Prefabricados completo
  • En estos muros se ha confeccionado en conjunto el panel y la zapata, en la forma de De lamas: se forman con placas transversales (lamas) colocadas en contrafuertes empotrados a la zapata in situ.
  • Generalmente, llevan coberturas vegetales, y su posición levemente inclinada sirve también para el crecimiento de la vegetación, gracias también a su relleno de tierra vegetal.
Muros De pantalla con tirante
  • Son paneles prefabricados en hormigón, sean planos o nervados, anclados y con un tirante a una zapata in situ. Se los usa mayormente para muros de contención de terrenos en alturas considerables, es decir, superando sus 9 metros de altura en ocasiones.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Los muros prefabricados. Escrito por: Arqhys Arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/arquitectura/muros-prefabricados.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto