Simular el marmol en las paredes.
El aspecto de mármol en las paredes es perfecto para habitaciones grandes o en áreas donde se podría colocar mármol como es en el piso o en el área de una chimenea.
Para el acabado de mármol en el piso se debe preparar este perfectamente para que la terminación quede perfecta. El piso no debe tener imperfecciones, no puede tener vetas ni juntas anchas que arruinen la continuidad del diseño.
También se debe utilizar pintura especial para pisos o sino se debe aplicar cinco capas de poliuretano para proteger la pintura.
Entre los materiales y las herramientas que se utilizan durante la creación de este acabado marmolizado se encuentran:
- Rodillo.
- Adelgazador de pintura par limpiar.
- Charola para pintura.
- Cubetas.
- Brocha de 4 pulgadas.
- Cubetas.
- Mezcla de barniz.
- Agua.
- Pintura base blanca.
- Cinta adhesiva.
- Adelgazador para pintura base.
- Guantes.
- Pintura.
- Cartulina
- Plato de cartón.
- Poliuretano.
- Papel o periódico.
- Esponja marina.
- Broca de 2 pulgas.
- Esponja de bordes redondeados.
- Pinceles o plumas largas.
Lo primero que debe hacer es buscar referencia de materiales de mármol, para que tenga una idea del acabado a crear. La técnica que dará se debe practicar varias veces en la cartulina antes de utilizarla en la zona de trabajo. Luego tome la cubeta y mezcle el barniz abrillantador con un cuarto de galón de pintura.
Mientras vaya realizando el marmolizado se debe parar varias veces para observar desde diferentes distancias como va quedando el acabado.
Las áreas que el usuario no quiere pintar se deben cubrir con cinta adhesiva, de este modo se evitará accidentes. Y antes de realizar la técnica de marmolizado se debe aplicar una pintura base y dejar secar totalmente.
Las vetas del mármol se pueden realizar con una pluma o con un pincel. Es recomendable antes de utilizar estos utensilios en el acabado, practique varias veces en una cartulina para que domine perfectamente la técnica. Para difuminar estas vetas se puede utilizar una brocha de 2 pulgadas.
Y para adicionar pequeños cristales de roca al mármol, tome una brocha y cárguela de un color más oscuro y utilice la técnica de salpicado sobre la superficie.
Para ello deberá de golpear la brocha con el mango de otra brocha teniendo en cuenta que esta no debe tener exceso de pintura para que así el salpicado no sea muy pesado y no pueda dañar el acabado. Cuando los cristales y las vetas estén totalmente secos se debe aplicar una capa de barniz. Cuando este se seque aplique otra capa pero de barniz abrillantador. Por último, aplique una capa o dos de poliuretano para así garantizar la resistencia y la durabilidad de la obra.