INDICE DE TEMAS
Tipos de trabes armadas.
Como se ha visto, las vigas laminadas son por lo general secciones compactas, por lo que los problemas de pandeos local y de corte no son estados límite probables.
Los patines de las TA son usualmente proporcionados con relaciones ancho espesor suficientemente pequeños para impedir el pandeo local antes de alcanzar el momento de fluencia de la sección transversal.
Pero una sección eficiente podría requerir un alma con una relación ancho espesor lo suficientemente grande que produzca pandeo por flexión o por cortante, o ambos, antes de lograr la fluencia en los patines.
El pandeo del alma no determina la resistencia última de una TA, ya que se ha visto que en el post pandeo se desarrolla resistencia a tomarse en cuenta para determinar la resistencia última de la sección.
El criterio de diseño de las TA puede estar basado en las siguientes condiciones:
- Resistencia por pandeo elástico por flexión.
- Resistencia por pandeo elástico por cortante.
- Resistencia por post pandeo elástico por flexión.
- Resistencia por post pandeo elástico por cortante (campo de tensiones).
Algunas especificaciones están basadas en los limites correspondientes a las resistencias por pandeo elástico, mientras que otras permiten tomar en cuenta las resistencias por post pandeo, ya sea por flexión o por corte o ambas.
En este tipo de especificaciones, el diseñador tiene la opción de 4 combinaciones para los límites de comportamiento de las TA:
- 1. Pandeo elástico por flexión en combinación con el pandeo elástico por cortante. Por lo general se le conoce como comportamiento convencional de flexión.
- 2. Pandeo elástico por flexión en combinación con la resistencia por post pandeo por cortante (campo de tensiones)
- 3. Resistencia por post pandeo por flexión en combinación con el pandeo elástico por cortante.
- 4. Resistencia por post pandeo por flexión en combinación con la resistencia por post pandeo por cortante (campo de tensiones) Campo de tensiones en el alma Después del pandeo inicial, una TA trabaja de modo semejante a una cercha.
El alma actúa como una armadura con diagonales a tensión y es capaz de resistir fuerzas cortantes adicionales (post pandeo). Una faja diagonal del alma actúa de modo semejante a la diagonal de una cercha de cuerdas paralelas .
Los atiesadores trabajan como montantes que evitan que los de patines se junten y a su vez los patines evitan que los atiesadores se junten.
Los atiesadores intermedios, que se supone no resisten carga antes del pandeo inicial, después de este resisten cargas de compresión debido a la tensión diagonal (o servirán como elementos verticales a compresión en una armadura).