La arquitectura y el medio ambiente. El medio ambiente esta íntimamente relacionado a la arquitectura. Es un proceso transformador de la realidad, siendo a su vez una actividad que produce un impacto ambiental positivo en todo el entorno. La arquitectura utiliza al medio ambiente de diversas maneras, ya sea a favor o para establecer algún tipo de vínculo entre ambas.
Podría establecerse ciertos niveles de implicación, la intensión de relacionar ambos conceptos puede ir desde una intención de relación puramente visual entre formas del paisaje y las de la edificación o bien puede ser el caso de una construcción únicamente bioclimática. Por estos motivos se puede decir que los temas entre arquitectura y medio ambiente pueden llegar a dos conceptos fundamentales, a su vez integrados uno del otro.
INDICE DE TEMAS
- 1 Arquitectura y Medio Ambiente
- 1.1 Arquitectura y Biosfera
- 1.2 Problemas de humedad
- 1.3 Arquitectura Sustentable
- 1.4 Arquitectura bioambiental
- 1.5 Tipos de medio ambiente
- 1.6 Tipos de contaminación ambiental
- 1.7 Tipos de paisajes
- 1.8 Tipos de ambientes
- 1.9 Planificación del Medio Ambiente
- 1.10 Arquitectura del Paisaje
- 1.11 Diseño Ambiental
- 1.12 Viviendas solares
- 1.13 El microclima
- 1.14 Contaminacion ambiental y construccion
- 1.15 Construccion y Clima
- 1.16 Iluminacion ambiental
- 1.17 Factores del clima
- 1.18 Arquitectura Bioclimática
- 2 Arquitectura sostenible o ecourbanismo
- 3 Arquitectura Bioclimática
- 4 Ejemplos de diseños amigables con el medio ambiente
- 5 Impacto ambiental y arquitectura
Arquitectura y Medio Ambiente
Arquitectura sostenible o ecourbanismo
Toma en cuenta los recursos naturales, y con su construcción no pone en peligro los elementos del medio ambiente. Hace mucho énfasis y reflexión sobre el impacto ambiental y de todos los procesos implicados en una vivienda.
Estos procesos van desde los materiales con los que fueron construidos hasta las técnicas de construcción, la ubicación de la vivienda y su impacto en el entorno, el consumo energético y el reciclado.
Arquitectura Bioclimática
La arquitectura bioclimática está adaptada al medio ambiente, de igual manera hace reflexión sobre el impacto ambiental que provoca en la naturaleza, hace reducción de la contaminación y minimiza el uso de la energía eléctrica. Tiene gran empeño en humanizar el entorno, tratando de encajar dentro de un sistema general de sostenibilidad.
En caso de que la arquitectura no se integre a ninguno de estos conceptos, ni tome en cuenta el medio ambiente, pueden acarrear un impacto ambiental o bien podríamos llamarle, un conjunto de problemas ambientales.
Por ejemplo, las edificaciones se desarrollan sin tener en cuenta el concepto de integración con el medio ambiente, esta situación se ve influenciada por la voluntad de la sociedad que la vive, y de los profesionales que la construyen, la posibilidad de aprovechar, hacer caso omiso o destruir, las capacidades que el mismo proporciona.
Los problemas ambientales, dependen de las pautas que se tomen a la hora de la construcción, y del proceso que englobe toda su ejecución. Para evitarlos es de vital importancia la adecuación de las edificaciones a las condiciones naturales específicas de cada lugar sobre el que se vaya a actuar, y a la relación con la globalidad.
Ejemplos de diseños amigables con el medio ambiente
Impacto ambiental y arquitectura
Los efectos en el ambiente que pueden ocasionar la acción humana se conocen como impacto ambiental. Estos efectos pueden llegar a convertirse en un fenómeno catastrófico.
Un impacto ambiental puede ser positivo, así como negativo.
- Con el surgimiento del movimiento conservacionista nace la preocupación de los efectos de las acciones del hombre al medio ambiente. Son muchos los países dependientes del petróleo y del gas natural, para conseguir energía.
- En alguna medida, algunos de esos países están involucrados con la contaminación de los mares producidos por el petróleo, conjuntamente con las entidades que se disponen a la comercialización del producto.
- La contaminación que produce un pequeño derrame de petróleo puede perjudicar los mares, ríos y lagos, de igual forma a la fauna marina y aves, incluyendo la vegetación de esta y sobre todo sus aguas.
Los impactos se clasifican de la siguiente manera:
- Temporal
- Persistente
- Reversible
- Irreversible
Algunas de las actividades de subsistencia del hombre también son afectadas, como es el caso de la pesca. En cuanto a la salud los perjuicios son numerosos. Cuando se produce un impacto al medio natural de carácter irreversible, quiere decir que el agente causante de efecto está relacionado con alguna empresa dedicada la extracción de yeso, a la generación de desechos radioactivos, entre otros más.
Un impacto que todos los días crece con los avances tecnológicos, es el impacto acústico, ya que afectan el sistema circulatorio y proporciona daños mentales. Otros agentes que también pueden ser causantes de daños ambientales son la minería, la economía local, la emisión de gases de efecto invernadero, las guerras modernas, entre muchos otros más. Cuanto el impacto es en el medio social, trae como consecuencia:
- Efectos económicos
- Efectos socioculturales
- Efectos tecnológicos
- Efectos sobre la salud
Cuando se lleva a cabo el proceso de evaluación de impacto ambiental, se predicen las consecuencias ambientales que pueden traer ciertas decisiones legislativas por lo que se procede a realizar un examen previo, un estudio preliminar, una determinación de su alcance y el estudio en sí.
Arquitectura, ambiente y ciudad
Como estudiantes de arquitectura debemos de profundizarnos en cada una de las materias que componen nuestro pensum. Es por eso que siempre nos enfocamos en publicar artículos y documentos que te ayuden a avanzar positivamente dentro de tu carrera.
La arquitectura es una de las carreras mas hermosas que existen, y esta es considerada como arte desde el momento en que conlleva consugo la busqueda del esteticismo, de lo bello y funcional con cada uino de tus diseños.
Para ser un excelente estudiante de arquitectura tienes que amar la carrera, ya que esto es lo que nos motiva a seguir adelante con todos los que haceres que involucra el proceso en convertirnos en excelentes arquitectos