Saltar al contenido

Auditoria de obras

Auditoria de obras. El Ingeniero Inspector y el Residente así como las personas involucradas en la Ejecución de obras, deben estar concientes que sus actividades son factibles de ser objeto de Auditorías o Fiscalizaciones por parte de los organismos o entes encargados de velar por el uso objetivo y legal de los recursos que ellos administran o de los intereses que representan, detectando con estas auditorias, si hubo transparencia en el manejo de los recursos, si se realizaron procedimientos indebidos, si hubo corrupción o no se cumplió con la normativa impuesta en las contrataciones de obra.

Por el contrario en una obra que se realiza cumpliendo con todas las especificaciones, normas y leyes, el resultado de dicha auditoria es un aval o certificación para los involucrados y para los reclamos de pagos o tramitaciones pendientes.

Auditoria de obras


Organismos y controles de auditoría de obras

A pesar que anteriormente casi todos los organismos tenían un ente que realizaba auditorias de la obras una vez ejecutadas o realizaba controles perceptivos (Durante la obra), últimamente esta actividad se ha visto disminuida y desmanteladas dichas organizaciones, cuando dada la descentralización y delegación de actividades, deberían por el contrario ser reforzadas en su actuaciones.

Auditoria de obras

También últimamente, las auditorias sólo se realizan cuando se sospecha que existen irregularidades, cuando hay un corte de gestión, cuando una obra estuvo paralizada por mucho tiempo y se requiere conocer su estado actual o cuando existe divergencia de opinión sobre la calidad de una obra y se requiere conocer el alcance o calidad de la misma. Auditoria:

«Examen Profesional, objetivo y sistemático de las operaciones que realiza de una entidad Pública o Privada relacionadas con la planificación, organización, Ejecución, dirección y control de obras, a fin de efectuar una evaluación posterior e independiente de esas operaciones, que permita determinar el grado de eficacia, eficiencia, economía y transparencia de la utilización de los recursos asignados y manejados por estos».

La Auditoría de Obras evaluará la administración de las obras en construcción, la gestión de Contratante, del Inspector y de los contratistas, el manejo de la contratación, el cumplimiento de normas y procedimientos de pagos, así como el cumplimiento de las cláusulas contractuales y los resultados físicos que se obtengan en el programa o proyecto específico sometido a examen.

Dependiendo de sus objetivos las auditorias pueden ser técnicas, administrativas o una combinación de ambas.

Características de la auditoría de obras

Es conveniente señalar las siguientes características de la auditoría de obras: 

  • Es un examen que puede incluir: diagnóstico e investigación, estudios, revisiones, verificaciones, comprobaciones, evaluaciones técnicas y de procedimientos.
  • Es objetivo, en razón de que el profesional que examina debe ser independiente de las actividades que audita.
  • Sus acciones son sistemáticas en todas sus etapas y deben estar orientadas por procedimientos claros y objetivos. Es profesionalmente dirigida, sujeta a normas y ética.
  •  Se orienta al ámbito de las operaciones financieras en la parte específica de la inversión en proyectos así como a las operaciones administrativas en su planificación, organización, dirección y control.
  • Se efectúa en forma posterior y oportuna a las operaciones o actividades que, una vez ejecutadas, hayan causado efecto, aunque puede efectuarse ser durante las operaciones (Control perceptivo).
  • Evalúa las operaciones, comparándolas con disposiciones legales y normativas técnicas pertinentes, parámetros de rendimiento y normas de calidad e incluye las políticas, estrategias, planes y objetivos como criterios válidos para el examen.
  • Sus resultados se traducen en un informe escrito (Dictamen) que contiene comentarios, conclusiones y recomendaciones, redactados con carácter constructivo y orientados al mejoramiento de las operaciones examinadas.

Disciplinas consideradas afines para efectos de ejercer el control

La auditoria puede involucrar, según su magnitud o especialidad, el concurso de otras disciplinas consideradas afines para efectos de ejercer el control, tales como:

  • Administración,
  • Estadística,
  • Procesamiento automático de datos,
  • Derecho,
  • Contabilidad,
  • Etc.

Profesionales que deben completar su formación mediante especialización en la materia y adquirir la debida experiencia práctica bajo la supervisión de un auditor profesional, luego de lo cual podrán ejercer labores de jefe de equipo con éxito.

En pocas palabras no cualquier profesional puede ser auditor, se requiere una alta preparación y dominio de materias interdisciplinarias, enlazadas con un alto componente ético.

El control de la obra


Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Auditoria de obras. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/auditoria-obras.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto