Se le llama bosque tropical al bioma boscoso comprendido en áreas cercanas al ecuador. En estas, el clima es tropical o húmedo. Las condiciones de este bosque permiten el crecimiento de una variada vegetación porque la temperatura es prácticamente la misma en todo el año, ronda los 30 °C. Las precipitaciones son abundantes.
La arquitectura cuida muy bien los bosques tropicales, al momento de considerar cualquier proyecto arquitectónico. Los bosques tropicales se localizan por debajo de los 1,200 metros del nivel marítimo. Se componen de una enorme biodiversidad y son la representación de uno de los biomas más extensos en el planeta. Se hallan en Australia, Asia, parte de Sudamérica, África, América Central y en la mayoría de las islas del Océano Pacífico.
INDICE DE TEMAS
El Bosque Tropical
Características del Bosque Tropical
- El clima es bastante húmedo a causa de las lluvias frecuentes.
- Las temperaturas son constantes y altas en todo el año, rondando los 20 °C a los 35 °C.
- Se extienden en zonas localizadas en el trópico de Cáncer, al hemisferio norte y en el trópico de Capricornio, al hemisferio sur.
- Los árboles tienen troncos grandes, son bastante altos y sus enredaderas son extensas, las cuales utilizan para aferrarse rodeando al tronco.
- Tienen una biodiversidad considerablemente grande.
Ubicación
El bosque tropical se localiza al sur de América del Norte y al norte de América del Sur. Cuando el bosque tropical es de tipo monzónico, también es encontrado en el Sudeste de Asia, en la India, en México, en Centroamérica y en el Amazonas.
Flora
- Capa 1: es la de mayor profundidad. Se compone casi en su totalidad de musgos en el suelo y de algunos troncos de los árboles.
- Capa 2: incluye algunas plantas compuestas de anchas hojas, cuya función es obtener la cantidad mayor de luz proveniente del Sol que los árboles de gran tamaño acaparan.
- Capa 3: esta capa está compuesta de arbustos y árboles de pequeño tamaño.
- Capa 4: incluye a casi todos los árboles cuyas características son sus grandes troncos, enormes hojas y tener mucha altura, hasta llegar a los 20 y 30 metros.
Las variedades de vegetación más comunes que tiene el bosque tropical son: árbol de caucho, orquídeas, bromelias, plátanos, musgos, helechos, líquenes y lianas.
Clima
El clima en este tipo de bosque está caracterizado por las frecuentes lluvias las cuales pueden ir desde los 750 mm hasta los 2,000 mm durante todo el año, tomando en cuenta que clase de bosque tropical sea.
En el caso de la selva tropical, no hay una amplitud térmica grande entre sus dos estaciones anuales, húmeda y seca, pero sí es posible notar esta amplitud en el bosque tropical seco y en el bosque monzónico. Pero las temperaturas en el invierno nunca llegan al punto de congelación. Mientras que en la estación del verano es bastante caluroso.
Fauna
La fauna en el bosque tropical es destacable debido a que casi todos los animales poseen una alimentación que se basa en vegetales, es decir, son herbívoros.
Los animales que habitan en el bosque tropical son: mono araña, mono saraguato, ardilla, oso hormiguero, águila, puercoespín, iguana, tapir, serpiente, cocodrilo, mamíferos de distintos tamaños como ratas o liebres, gran variedad de insectos y arañas, otros mamíferos de mayor tamaño como venados, coyotes, ratones de campo, pumas, codorniz, palomas, jaguares y gallinas de monte.
Deforestación Ilegal
Uno de los más graves problemas a los que tienen que enfrentarse los bosques en todo el planeta es la deforestación ilegal, debido a que esta causa una pérdida irreparable y erradica miles de especies animales y vegetales cada año. Unas 20 millones de hectáreas desaparecen debido a la tala indiscriminada.
Todavía hay algunos pueblos originarios en zonas de Sudamérica que deben enfrentarse a la violencia a causa de la deforestación ilegal defendiendo sus territorios, estos son:
- Cofan
- Siona
- Quichua
- Huaorani
- Shuar
- Achuar
- Secoya San Pablo y Záparo.
Estos mencionados pueblos indígenas cohabitan equilibradamente con el medio ambiente que los rodea en los bosques tropicales, cuidando su fauna y su flora.
Los bosques son muy importantes para la vida en el planeta porque producen gigantescas cantidades de oxígeno para cada uno de los seres vivos. Son los absorbentes principales de calor, permitiendo que contribuyan al mantenimiento de la temperatura adecuada en la Tierra y tienen la capacidad de absorber el 50% del dióxido de carbono. Los bosques se consideran protectores de la biodiversidad y del planeta en general.
Importancia
Sirven para el equilibrio de la ecología, aportan oxígeno, permiten la filtración de agua lluvia al subsuelo para que los mantos acuíferos se recarguen, para que los suelos fértiles produzcan materia orgánica. Son el hogar de varios animales, etcétera. También portan casi el 25% de carbono en el planeta y cubren el 15% de la superficie de este.