Saltar al contenido

Casos de Uso

Casos de Uso.

Los casos de uso son una técnica de modelización de requisitos funcionales que facilitan la comunicación entre los desarrolladores, los clientes y los usuarios finales del sistema. Su lenguaje sencillo es comprensible por todos los implicados en el proceso de desarrollo de un sistema software. Los casos de uso, en su conjunto, describen los distintos usos que se le quiere dar al sistema. Por ejemplo, extraer dinero, ingresar dinero y consultar saldo, en un cajero automático. Cada uno de ellos constituye un Caso de Uso.

Diagrama de casos de uso

El diagrama de casos de uso especifica el comportamiento global del sistema y su interacción con el entorno. Muestra los servicios o funciones del sistema y los roles de los elementos del entorno con los que interactúan. Por ejemplo, el rol de usuario de un sistema. A estos roles de los elementos del entorno se les denomina actores. Observe que se distinguen los roles, no los elementos en sí. Cada servicio que el sistema deba realizar se modela como un caso de uso y cada rol de los elementos del entorno del sistema se modela como un actor. Gráficamente un caso de uso se representa con una elipse y un actor se representa con un monigote, independientemente de su naturaleza.

La figura muestra el diagrama de casos de uso del cajero automático, ya citado. En el diagrama de casos de uso, se delimitan las fronteras del sistema mediante una caja. Los elementos que queden fuera de la caja forman parte del entorno. Sus roles, es decir, los actores nunca son parte del sistema, aunque interactúen con él. Los actores y los casos de uso se relacionan mediante asociaciones. Una relación de asociación entre un actor y un caso de uso indica que existe comunicación entre ellos y que pueden intercambiar información en ambos sentidos. Es posible que el número de casos de uso que necesitemos para modelar un sistema sea demasiado grande para mostrarse en un único diagrama sin perder visibilidad y comprensibilidad. En ese caso, el diagrama se puede organizar agrupando los casos de uso en paquetes. Gracias al colaborador Marcos de la Rosa P. por enviarnos esta interesante información.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Casos de Uso. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/casos-uso.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto