Saltar al contenido

El Corte en la ingenieria civil

El Corte en la ingenieria civil. 

El Corte en la ingenieria civilEn la ingeniería civil, un corte es donde el suelo o material rocoso de una colina o montaña se corta para dar paso a un canal, por carretera o ferrocarril. El corte y relleno de construcción mantiene la ruta recta y / o plana, donde el costo comparativo o la viabilidad de soluciones alternativas (como la desviación) son muy prohibitivas. Contrariamente al significado general de corte, un corte en la construcción es mecánicamente excavado o detonado con explosivos colocados cuidadosamente.

El corte sólo puede estar a un lado de la colina, o directamente a través del medio o alto de la colina, por lo general, un corte abierto en la parte superior. También se puede hacer un corte, (en un sentido) lo contrario de un terraplén. Cuando se utiliza en referencia a las rutas de transporte, reduce el grado de la ruta. Los cortes pueden ser creados por múltiples pases de un grado, una retroexcavadora, o por precipitación de arena, una forma inusual de crear un corte para quitar el techo de un túnel a través de la luz del día. El material que se extraiga de los recortes está muy bien equilibrado por el material necesario para rellenos a lo largo de la misma ruta, pero esto no es siempre el caso cuando el material de corte no es apto para su uso como relleno.

Historia: el término corte aparece en el siglo XIX al designar el desarrollo de los cortes de roca para los grados moderados de las líneas de ferrocarril.

Tipos de corte: hay por lo menos dos tipos de corte, corte sidehill y despues de cortadas. El corte sidehill, permite el paso anterior de una ruta de transporte al lado o alrededor de una colina, donde la pendiente es transversal a la calzada. Un corte sidehill se puede formar a través de la eliminación sólo de corte en la parte alta equilibrada llenando en la parte baja, o raramente, mediante la creación de relleno para conseguir una superficie plana de la ruta. Por el contrario, a través de los cortes se requiere la extracción del material en el nivel adyacente siendo superior a ambos lados de la ruta. En este caso, «materiales de poco o nada pueden ser excavados por los “laterales del bastidor”, es decir, el material extraído no puede ser objeto de dumping al lado de la ruta.

[Equipo arquitectura y construcción de ARQHYS.com].

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). El Corte en la ingenieria civil. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/corte-ingenieria-civil.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto