Saltar al contenido

Casas domoticas

Casas domoticasLa casa domótica. Se llama domótica a la integración en el hogar de las diversas tecnologías de la información, mediante el uso simultáneo de la informática, electricidad y de las telecomunicaciones.

Estas tecnologías le permitirá a la vivienda el control a distancia, lo cual le permitirá una mayor seguridad a la persona que esté instalada en la casa, además le proporcionará un mejor confort, flexibilidad, comunicación y un buen ahorro de energía.

La vivienda domótica


Beneficios del uso de domótica en casa.

Historia de la arquitectura domótica.
  • Ahorro de energía.
  • Seguridad.
  • Interactividad con su hogar.
  • Control de instalaciones y artefactos de su hogar.

En cuanto al ahorro de energía la domótica regulará a su parecer las instalaciones o los artefactos que no son de uso tan necesario.

Las principales áreas en que trabaja la domótica son:
  • En la seguridad: esta incluye alarmas personales, de intrusión y técnicas.
  • Control y automatización: aquí se abrirán y cerrarán las puertas, también tendrá un control de la temperatura, de la iluminación, de los toldos y persianas, de las cerraduras, de las puertas, del suministro de agua y gas, etc…
  • En las telecomunicaciones.
  • En video y audio.
  • Sistematización de eventos, a nivel exterior la iluminación encenderá y se apagara, además se regulará la temperatura y el riego.
  • Avisos por teléfono.

Arquitecturas del sistema domótico

Ahora bien, hay varias arquitecturas desde el punto de vista en donde reside la inteligencia del sistema demótico que son:

Arquitectura Centralizada

En estas un controlador centralizado toma información de múltiples sensores y, una vez procesada, genera las órdenes oportunas para los actuadotes.

Arquitectura Distribuida

Aquí toda la inteligencia del sistema está distribuida por todos los módulos sean sensores o actuadotes. Suele ser típico de los sistemas de cableado en bus, o redes inalámbricas. Arquitectura mixta: esta dispone de varios pequeños dispositivos capaces de adquirir y procesar la información de múltiples sensores y transmitirlos al resto de dispositivos distribuidos por la vivienda.

Puntos a considerar al implementar arquitectura domótica en el hogar.

  • Hablando de domótica siempre nos preguntamos cuánto costará un sistema de esos; además de cuestionarnos sobre si podemos aplicarla en nuestro hogar.
  • Si bien es cierto que este tipo de tecnologías es costoso, no menos cierto es el hecho de que podemos obtener, dependiendo de nuestras necesidades, nuestro propio sistema en casa y de una manera más sencilla y económica.
  • Los sistemas de automatización más usados son los que emplean la tecnología X-10, ya que la misma permite utilizar el cableado de redes de energía ya existente en el hogar, lo que nos garantiza un ahorro económico considerable.
  • Este tipo de tecnología cuenta con 6 comandos básicos: encender, apagar, reducir, aumentar, apagar todo y encender todo.
  • Con estos podemos controlas cerca de 200 elementos diferentes concentrados en diversas zonas de la casa.
  • Todos sabemos los usos que le podemos dar a este tipo de sistema y las ventajas, a nivel de ahorro, que éste ofrece. Pero en esta oportunidad me gustaría hablarles de los componentes que conforman dicho sistema.

Módulos domóticos en el hogar.

Los actuadores.
La arquitectura domótica.

Son los que ejecutan la función directa recibida desde el panel de control o red de información general, conocida como módulo de control.

El módulo de control.

Es el aparato matriz que recibe todas las señales y a su vez, las comunica al usuario por medio de mensajes al celular, Internet, etc., aunque su uso no es determinante en el proceso de instalación, se recomienda por la facilidad de su uso.

Los sensores.

Son los encargados se monitorear las diferentes informaciones que el espacio transmite para enviarlas a la red de información general y así brindar la solución adecuada. Por ejemplo, son los que detectan la presencia de movimiento para el encendido de las luces, o la incidencia del sol en un espacio determinada para activar las persianas, etc.

Como podemos notar el sistema en sí es muy sencillo, práctico y variable en cuanto a precio, porque éste depende de qué zonas de la casa queramos automatizar. Para hacer de su hogar una casa del futuro no es necesario que invierta una fortuna.

Puede empezar con elementos sencillos como cambiar el sistema de luminarias, o el regadío de su jardín, o bien el sistema de alarmas. Tenga en cuenta que el mercado encontrará múltiples opciones para su necesidad. ¡Está en usted elegir la que más le convenga!

La arquitectura inteligente en el hogar

La casa inteligente


Aplicación de la electrónica a la vivienda.

Aplicación de la electrónica a la vivienda particular con el fin de integrar bajo un mismo control todos los sistemas automáticos y eléctricos de uso cotidiano, permitiendo así un mayor confort, ahorro y seguridad en nuestra vivienda.

El término Domótica proviene de la unión de las palabras domus (que significa casa en latín) y tica (de automática, palabra en griego, ‘que funciona por sí sola’).

Diseño, construcción o mantenimiento de edificios con funciones automatizadas, especialmente de hogares privados, para la comodidad y seguridad de sus residentes.

Tecnología que integra todos los aparatos y electrodomésticos de un hogar con funciones de comunicaciones, seguridad, energía, comodidad. Es el conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Casas domoticas. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/domoticas-casas.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto