La ceramica griega.
En el periodo helenístico aparecen las cerámicas con esmalte azul, amarillo o blanco con figuras de tendencia naturalista. Los vasos griego tenían diversas formas, las principales eran:
- El ánfora: para contener aceite, vino, etc.
- La crátera: para hacer mezclas de líquidos.
- La urna: vaso destinado a guardar las cenizas.
- La hidra: para contener el agua.
- El lekitos: para conservar ungüentos olorosos.
- El alabastro: para guardar perfumes y resinas.
- El cántaro: para beber.
- El cáliz: copa especial para los banquetes.
¿Cómo pudieron los griegos crear un arte tan destacado? ¿Y en que sentido pertenecía tal arte a todo el pueblo en general? Los griegos crearon un arte tan destacado ya que es el resultado de muchos elementos diferentes de varios pueblos que ellos heredaron, asimilaron ,unieron y perfeccionaron a lo largo del tiempo infundiéndole un nuevo carácter mas en consonancia con el espíritu. Pertenecía al pueblo en general ya que fue el mismo el que se encargó de desarrollarlo, perfeccionarlo y utilizarlo de buena manera para sus actividades cotidianas y necesidades específicas.
¿Qué detalles del Partenón hacen que sea una obra maestra tan maravillosa? El Partenón es una obra maravillosa porque tiene unas características artísticas casi perfectas así como sus medidas, la decoración, la conformación física del templo y la utilidad dada por los griegos a esta construcción. Todo con intención de perfección, tanto que se mantiene en pie hasta nuestro tiempos.
¿Por qué el arte griego ha fascinado a las gentes de todas las épocas? Ha fascinado debido a su carácter realista, perfeccionista, de belleza y armónico con presencia de movimiento en todas sus obras la destaca sobre otras artes de distintas culturas.
El Discóbolo. El Discóbolo, estatua de tamaño natural realizada por Mirón de Eleutera hacia el 450 a.C. pertenece al periodo clásico del arte griego. Originariamente hecha en bronce, sobrevive gracias a una copia romana en mármol. La composición de la escultura incorpora dos arcos cruzados, creando una sensación de movimiento y de tensión.
(Articulo enviado por: Jesús Bermúdez, jebb2201@hotmail.com)