Saltar al contenido

Herramientas para arquitectos

Herramientas para arquitectosHerramientas para arquitectos. Un arquitecto es el que se encarga de crear un dibujo que representa a una futura obra , y lo hace atreves de un papel . Pero no todo es tan sencillo como lo hemos anunciado , un arquitecto no solo esta dibujando si no que también estima que una obra no se vaya a desmoronar debido a un desequilibrio en el peso de la misma o por una nivelación inadecuada del terreno.

Herramientas para arquitectos


Si bien es cierto la mano de obra de los albañiles es la que esta procesando, estos no son los que van a responder si una obra fracasa. Durante nuestras investigaciones , una vez nos encontramos con un proyecto arquitectónico que fabricaría olas artificiales, y vendría a ser el proyecto más importante en la historia y a nivel de ese tipo de creaciones.

Todo transcurría perfectamente hasta que un analisis extra determinó que alrededor de diez centímetros hacían falta para que encajase el sistema.

La obra iba ya muy avanzada y el responsable era el arquitecto quien se mostraba exponiendo posibles soluciones al problema. La obra aún esta en desarrollo y no sabemos como va el proceso, sin embargo no queremos que tu como estudiante de arquitectura o usted como trabajador profesional en arquitectura, les ocurra lo mismo.

Muchas veces las obras son gigantescas y se necesita de un verdadero profesionalismo para llevarlas a cabo , es por eso que hemos listado cuales herramientas necesita un arquitecto para llevar a cabo trabajos y planos exitosos que expresen fundamentos comprobables.

Calibrador

Instrumento que se utiliza para medir objetos de un tamaño muy pequeño incluso de algunos que solo miden fracciones de milimetro.

Regla graduada

Se utiliza para trazar líneas con medidas exactas al servir de soporte mientras un lápiz circula en sus orillas, esta hecha generalmente de plástico y es muy delgada como un papel.

Escalímetro

Esta herramienta también es una regla pero muy diferente. Su objetivo es obtener escalas exactas. asi podríamos obtener escalas exactas de algun objeto.

Flexómetro

Este se utiliza para obtener medidas de estructuras que miden mas de un metro. Lo peculiar y práctico es que usted puede portarlo en su bolsillo y es como cargar 6 o 7 metros en su bolsillo gracias a su flexibilidad al enrollarse, lo cual sería imposible aun solo dos metros con un material no flexible.

Micrómetro o tornillo de palmer

Para centésimas y milésimas de milimetros , relativamente increible.

Lápices

Todos saben como se utilizan , es un lápiz común sin embargo en arquitectura se utilizan de la manera en como se muestra en la figura de H dibuja claro  y  B dibuja obscuro.

Compás

Se utiliza para trazar circunferencias al apoyar una parte (la puntuda y filosa) para rodearla con la que contiene el lápiz pues se le adapta uno.

Transportador

Se utiliza para medir ángulos.

Escuadra

Es un triangulo que no se ocupa para hacer mediciones , al menos oficialmente, se utiliza para trazar lineas perpendiculares y lineas paralelas.

Papel o láminas

Todos saben para que sirven pero usted como arquitecto debe de adaptarse al tipo con el cual aprendió de su maestro, los hay especiales para arquitectos.

Borrador

Para corregir errores hechos con lápices.

Hoy día para el desarrollo de una mejor arquitectura, tanto para profesionales como para estudiantes, se han creado un sinnúmero de herramientas que proporciona avances a la misma.

Muchas de estas herramientas que se lanzan al mercado no solo son utilizada por arquitectos, también ingenieros, constructores y diseñadores la utilizan, ya que es una forma de acomodar el trabajo y de darle mejor terminaciones.

Son muchas las entidades que se han dedicado a realizar este tipo de herramientas una de ellas es el conocido y mencionado El opcional de Clarín.

Esta compañía laza una nueva colección dirigida a todos los interesados en la construcción. Es una nueva forma de proveer una biblioteca para los profesionales de temas puramente técnicos.

El nombre que recibe este nuevo instrumento es Herramientas para Arquitectos 07, este programa esta compuesto por seis libros acompañados por otros tantos programas de computación.

El primer Cdbook de colección es el libro Guía para cotizar casas el programa que lo completa es el Cifras.arq2. Este es muy popular, ya que muchas personas están considerando la idea de que por medio a este programas dedicarse a ofrecer servicios presupuestario, puesto que el CD, permite que se realice el presupuesto de cualquier obra.

El segundo libro se llama Cómo aplicar color a casas, edificios y ambientes, el programa que este incluye se llama Tendencias color 07, este programa permite colorear fotos de exteriores e interiores, con la finalidad de que se vea como lucirá el color en los que usted esta haciendo.

El numero tres es el libro Consejos legales para arquitectos, el programa trae plantillas y modelos de contrato, actas y listas de tareas mas otras cosas relacionadas con la legalidad de la construcción.

Este libro esta confeccionado por el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo.  Construcción con placas de yeso, es el cuarto libro y vendrá acompañado del Programa de cálculo, esto no es más que una guía con todos sus pasos de cómo construir en seco.

El quinto libro, es el Cómo hacer un plan de marketing, este esta confeccionado para que el profesional marque sus estrategias.

Y el ultimo es Técnicas para gerenciar proyectos, este trae consigo aportes de novedosas formas de gestión profesional, tanto en el diseño, comercialización, estudio y elementos básicos de finanzas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Herramientas para arquitectos. Escrito por: Arqhys Articulos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/articulos/herramientas-para-arquitectos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto