Palacio del Marques del Apartado – Mexico.
Palacio de estilo neoclásico localizado en casco histórico de la ciudad de México, en la cercanía del templo mayor.
Fue erigido bajo el mando del quinto rey de la Casa de Moneda de México, Francisco Cayetano de Fagoaga, quien contrató al arquitecto Manuel Tolsá para que erigiera esta edificación, la cual fue erigida entre los años 1795 y 1805 con tres plantas de altura y con dos hermosas fachadas que estaban situadas en frente de la calle de Donceles y en frente de la calle de Republica de Argentina.
La fachada que daba hacia la calle de la Republica fue ornamentada por un elegante frontón que estaba sobre cuatro columnas dóricas que estaban adosadas al palacio.
Este palacio pasó de mano en mano por varias familias adineradas del país, las cuales la utilizaron como residencia oficial, pero cuando pasó el periodo del Porfiriato esta quedó en manos del gobierno, en donde Porfirio Díaz hijo, comenzó un proyecto de reforma y reestructuración para utilizar esta edificación como sede de la Secretaria de Justicia e Institución Pública.
En los años pasados, específicamente en el 2005, quedó en manos del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y desde ese momento esta edificación es utilizada como sede oficial de la dirección general de la INAH.