Saltar al contenido

Partes de un Gabinete

El gabinete, conocido también por el nombre de case o chasis, se define como la parte del computador en el cual se guardan cada uno de los dispositivos que forman parte del aparato. Este es un armazón de metal que protege e incluye a cada uno de los hardwares que integran a la PC, los cuales son: el CPU, la tarjeta madre, el disco rígido, el microprocesador, las unidades internas, la memoria, entre otros.

La función principal del gabinete consiste en proteger y resguardar a los componentes del mismo. Hay varias clases de gabinete, tales como la sobremesa, el gabinete minitorre, el mediatorre o semitorre, servidor, torre, portátil, rack, integrado a la pantalla y por último el barebone; el cual es de tamaño pequeño, por lo que no ocupa mucho espacio.

Por otra parte, el concepto de gabinete es empleado cuando se habla de una habitación pequeña, la cual suele ser inferior a la sala. En el campo de la medicina, el gabinete es el lugar en el cual se reúnen los médicos para su descanso o para hablar sobre temas personales y laborales. Mientras que, en el ambiente de la política, el gabinete se conoce como el conjunto de ministros que componen al gobierno, especialmente en el Poder Ejecutivo.

Partes Internas de un Gabinete


Memoria Ram

Se trata de un chip en el cual la información que se quiere procesar se guarda de manera temporal.

Placa madre

Se define como un circuito de base al cual se conectan cada uno de los componentes que se encuentran en una computadora.

Fuente

Esta parte tiene a su cargo cambiar el voltaje de la energía hasta que ofrezca la que la computadora necesita.

Unidad de CD-Rom

Es una unidad de almacenamiento en la cual se lee toda la información que procede del CD-Rom.

Microprocesador

Este chip tiene la función de procesar todos los datos en el computador.

Ranuras de expansión

Esta parte es definida como los espacios que la tarjeta madre tiene para conectar a las tarjetas de expansión.

Memoria Rom

Dicho dispositivo guarda de forma permanente las informaciones que la computadora requiere para poder ejecutar su arranque.

Disquetera

Esta es la unidad de almacenamiento empleada para leer y ganar los datos en el formato de disquetes. Actualmente es obsoleto.

Tarjeta de sonido

Este artefacto permite que la computadora emita voces, música y sonidos.

Disco rígido

Es la unidad de almacenamiento que tiene a su cargo la lectura y la grabación de las informaciones internas de la PC de manera permanente.

Módem

Esta parte del gabinete eso en espacio en el cual la comunicación es creada a través de la línea telefónica.

Buses y cables

Los cables y los buses tienen a su cargo la conexión de cada uno de los artefactos y los componentes que se encuentran en la parte interna del gabinete. Los cuales son planos y cilíndricos.

Disparador

Este dispositivo tiene la función de mantener el control sobre la temperatura con la finalidad de enfriar el microprocesador.

Partes Externas de un Gabinete


Puerto VGA

Esta entrada permite la conexión del monitor.

Conector mini-din

Se le llama también PS/2. Son dos conectores, los cuales son diferenciados de acuerdo al color. Uno es de tonalidad verde, destinado para la conexión del mouse; mientras que el otro es de color morado o violeta, este se emplea para la conectividad del teclado.

Joystick

Es el puerto del gabinete en el cual se conectan varios artefactos para juego.

Puerto de audio

Parte que sirve de conexión a los dispositivos de audio, se compone de tres puestos de diversos colores: uno es de tonalidad verde para los parlantes, otro es rosa para el micrófono y el tercero es celeste para la entrada de línea.

Conector USB

Esta entrada permite la conectividad de diversos artefactos plug and play.

Puerto paralelo

Llamado también puerto DB-25. Permite la conexión de la impresora y del escáner.

Conector de red

Sirve para la conectividad de un ordenador a otro.

Consejos a la hora de elegir un gabinete de computadora


  • A la hora de escoger el gabinete de computación más adecuado para el usuario, se deben tomar en cuenta la fabricación de los materiales. Estos deben absorber las vibraciones, facilitar la ventilación y aislar la temperatura.
  • Así mismo, se recomienda que los materiales estén fabricados con acero o aluminio, teniendo presente siempre la resistencia y la adaptabilidad a las condiciones del ambiente en el cual se colocará el gabinete.
  • Sobre el exterior, se aconseja que sea de plástico. A pesar de que la parte estética no tiene impacto en el funcionamiento del ordenador, este aspecto también puede ser considerado para la selección del gabinete, principalmente si es de uso personal.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2024, 06). Partes de un Gabinete. Escrito por: naiomis naiomis. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/blog/partes_de_un_gabinete.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto