El teletrabajo ha llegado para quedarse, lo que nos ha llevado a crear espacios en casa mucho más prácticos y funcionales, que nos permitan trabajar de forma cómoda, eficaz y sin distracciones. Atrás quedaron los días de improvisar una oficina en la mesa del comedor o en el dormitorio, porque un espacio adecuado tiene un impacto significativo en nuestro rendimiento diario, así como también en nuestro bienestar físico y mental.
De allí que, al momento de crear un espacio en casa destinado para el trabajo, debemos prestar atención a todos los detalles, incluyendo la decoración. Lo ideal es optar por artículos y elementos que, además de ser estéticamente de nuestro agrado, también sean prácticos y útiles. De allí que plataformas como La Casa Sibarita, resulten esenciales para tomar la mejor decisión, porque nos permite conocer y comparar entre diferentes productos, tanto para la oficina como para el hogar en general.
INDICE DE TEMAS
Claves para crear una oficina perfecta en casa
Hay muchos elementos que debemos considerar al momento de crear un espacio en casa que sea cómodo y funcional. Sin embargo, es importante destacar, que es posible tener un espacio destinado a utilizar como nuestra oficina, aunque se trate de un piso pequeño. Siempre hay formas de optimizar y aprovechar al máximo cada centímetro de la casa.
Por ejemplo, podemos comprar un sofá ligeramente más pequeño o reacomodar los elementos de una habitación para permitir que podamos aprovechar otras áreas de la misma. Después de hacer ese análisis y determinar un espacio específico, lo siguiente pasa por tomar medidas. Sin lugar a dudas, la toma de medidas es clave para que los elementos que compremos se adapten a la perfección al espacio, porque si son más grandes o más pequeños, pueden resultar verdaderamente incómodos.
A continuación compartimos algunas claves básicas para crear un espacio de oficina en casa que sea perfectamente funcional.
Elementos básicos
Después de determinar el lugar para la oficina, preferiblemente que este sea un lugar privado, tranquilo, con buena ventilación y luz natural, y después de tomar las medidas exactas de dicho espacio, lo siguiente será comprar o buscar en casa, los elementos básicos que nos van a permitir crear una oficina funcional.
El escritorio, por supuesto, es fundamental. Hay opciones de muchos tamaños, por lo que es importante que este se adapte al espacio de forma cómoda. Lo ideal es que en el escritorio se pueda colocar el ordenador portátil, un teclado, un ratón, y otros elementos adicionales y fundamentales para la oficina, como una libreta, bolígrafos y lápices.
Ordenadores
Si bien, hoy en día, la gran mayoría de la información se gestiona de forma digital, todavía solemos tener papelería y otro tipo de elementos. De allí la importancia de comprar un ordenador, aunque sea pequeño, que permita mantener el escritorio limpio. Recuerda que un ambiente ordenado es clave para maximizar el rendimiento y la productividad general.
Colores
Opta por elementos y colores armónicos, preferiblemente claros. La elección de colores, aunque puede parecer un tema trivial o de gustos, tiene un impacto importante en la productividad. Por un lado, los colores claros nos permiten aprovechar por más tiempo la luz natural; y por el otro, influyen en nuestro estado de ánimo general. Además, los colores claros se asocian con una mayor concentración y, a nivel estético, hacen lucir los espacios más grandes, de lo que en realidad son.
Elementos decorativos y prácticos
Cuando no disponemos de mucho espacio, debemos hacer uso de nuestra imaginación para aprovechar a tope cada centímetro. De allí la importancia de seleccionar elementos que, además de cumplir con una función decorativa, también sean funcionales. Un buen ejemplo de ello puede ser la elección de una lámpara flexible, porque además de ser modernas y bonitas, no ocupan prácticamente nada de espacio. Lo mismo aplica para lapiceros, cajas para almacenar clips, ligas, bolígrafos, libretas y demás elementos esenciales, que siempre están presentes en una oficina.
Repisas y mesas auxiliares
Una forma sencilla de aprovechar mejor el espacio y, al mismo tiempo, tenerlo todo a mano, es con el uso de repisas, las cuales se pueden adaptar a todo tipo de anchura y largura. De igual forma, también puedes comprar mesas auxiliares pequeñas, para colocar elementos adicionales, como impresoras, escáneres y demás. Lo importante es tener todo cerca, pero de forma ordenada.
Selección de la silla
La selección de la silla es fundamental, tanto para nuestro rendimiento como para nuestra salud física. De allí que utilizar una silla del comedor no sea buena idea para tu espalda, piernas, brazos y tu concentración. Lo positivo es que, hoy en día, contamos con una gran variedad de opciones de sillas de escritorio de gran calidad y que se adaptan a todos los gustos, espacios y presupuestos.
Sí, no todas las sillas de escritorio son aparatosas, hay opciones más pequeñas pero que, igualmente, cumplen con la función de mantenernos más cómodos durante toda la jornada laboral. Al momento de comprar una silla para escritorio, es importante que tengas en consideración aspectos como la amortiguación, la forma de la espalda, si tiene o no reposabrazos, la posibilidad de ajustar la altura y la resistencia general, entre otros aspectos. La selección de una buena silla tiene una repercusión directa en tu salud, porque no se trata de sentarse esporádicamente, sino todos los días, durante 8 o más horas. De allí que se trate de un elemento clave, en el que es importante no escatimar recursos.
Cada día más personas cumplen con su trabajo, ya sea para otra empresa o por su propio emprendimiento desde casa. Es por ello que resulta esencial acondicionar un espacio determinado para crear nuestra oficina, y en ese proceso, cuidar todos los detalles, siempre con el objetivo de que dicho espacio sea práctico, ordenado y funcional.
La buena noticia es que, hoy en día, contamos con muchos elementos que se adaptan a todos los tamaños y presupuestos, gracias a los cuales se nos hace un poco más sencillo tener una oficina en casa que nos permita cumplir con nuestros objetivos diarios de forma cómoda y segura. La imaginación es clave para lograr este objetivo, aunque vivamos en un piso considerablemente pequeño.