Saltar al contenido

Partes de la Televisión

Partes de la TelevisiónSe le llama televisión, tele o televisor al aparato electrónico que procesa, recibe y reproduce las señales de la televisión. Por lo tanto, es un sistema de telecomunicación a través del cual es posible transmitir y recibir imágenes y sonido a distancia.

Partes de la Televisión


Antena

En esta parte de la televisión se reciben cada una de las señales de teledifusión que se encuentran viajando a través del aire. Estas se transmiten mediante frecuencias, las cuales oscilan desde 41 hasta 250 MHz.

Pantalla

Parte que permite la visualización de los defectos que son los que precisamente crean la imagen, el color, la trama y el sincronismo.

Control o sintonizador

Parte que tiene la función de mantener al canal que el usuario quiere ver en sincronización, esto trabaja junto al micro-controlador.

Tubo de rayos catódicos

Tiene a su cargo la proyección de la imagen que es captada por la antena a manera de señal eléctrica. Es decir, que la señal eléctrica que es captada, se transforma en imagen.

Dicho tubo se compone por el filamento, los ánodos, los cátodos y también las rejillas que permiten controlar el flujo de electrones que chocan con los fósforos.

Bocina

Esta parte se encarga de cambiar la señal o energía eléctrica a energía acústica.

Vídeo

Tiene la función de amplificar el vídeo. Este se integra en la jungla, ofrece cada uno de los colores a los cátodos que están en el cañón electrónico perteneciente a un televisor de TRC.

Flyback

Administra y controla el voltaje alto hasta el ánodo del TCR, en búsqueda de que los electrones se atraigan y enviándolos mediante el cátodo del TCR. Sirve para alimentar algunos circuitos de la TV TCR. Ofrece una mayor y menor nitidez en la pantalla porque controla el focus y el brillo de la misma.

Fuente de alimentación de la Televisión


Se enfoca en alimentar los distintos circuitos del equipo, como la jungla, el micro-controlador, el sintonizador, el audio, entre otros.

Yugo

Permite la reflexión vertical y horizontal de los electrones que se bombean hacia el nodo con la finalidad de construir la imagen.

Micro-controlador

Es el cerebro o el sistema que controla el equipo, tiene varias funciones:

  • Supervisar el funcionamiento adecuado de cada uno de los componentes en el televisor, colaborando con los circuitos de proyección.
  • Realiza las órdenes que el usuario asigna desde la parte externa del equipo, pudiendo ser mediante el control remoto o el teclado frontal.
  • Corta el encendido del equipo cuando existe algún problema en su funcionamiento.

Jungla

Parte que compone al micro-controlador. Tiene distintas funciones tales como procesar audio, vídeo, hacer sincronismo vertical y horizontal, etcétera.

Audio

El sonido se amplifica y después se traslada a los parlantes o a las bocinas. Estos son los datos audibles que se transmiten junto a la imagen y luego son producidos en la bocina del aparato.

Trama

Llamado también raster. Es el encendido uniforme que se localiza en la superficie perteneciente al tubo de imagen, el cual es de aspecto fosforescente, puede observarse en la pantalla a manera de retícula gris.

Pasos para instalar correctamente un televisor


Un dato trascendental antes de realizar la instalación de un televisor es conocer el lugar donde se debe taladrar, para evitar dañar cables eléctricos y tuberías. Por esta razón, es recomendable hacer uso de un detector de cables porque permite la detección de cables y tuberías.

Para realizar esto se toma el detector y se pasa por la pared. En caso de que la pared sea de un grosor muy amplio y el dispositivo no tenga buena calidad, entonces no es de fiar.

Si el televisor no va montado en una pared de ladrillo, sino que se utilizará una montura puesta en una pared de pladur, entonces los perfiles deben encontrarse.

Los huecos ubicados en medio de estas barras son de características huecas y no aguantarán el peso del equipo. Las vigas verticales se extienden a lo largo de las paredes y normalmente se colocan a una distancia de 450 mm o 600 mm. Se deben buscar los perfiles de metal haciendo uso de un detector para conocer el lugar donde se localizan.

Al finalizar este paso, el soporte a la pared se fija y se marca el lugar en el cual se encuentran los orificios de los tornillos.

Se realizan estos agujeros y se utiliza el nivel para ubicar el soporte recto y taladrar, haciendo uso de la broca correcta para el soporte. Se colocan unos tacos correctos de acuerdo al tipo de pared para que la sujeción sea óptima. Para conocer con precisión los tacos que cada pared requiere, se debe consultar en la ferretería.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2023, 11). Partes de la Televisión. Escrito por: naiomis naiomis. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/casas/partes_de_la_television.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto