Saltar al contenido

Estilo Adamesco

El estilo adamesco, art. Deco y el estilo barroco.

Estilo adamesco. Este estilo es conocido como el estilo de Robert Adam nacido en Escocia, fue un decorador, un arquitecto y diseñador de muebles, Robert es el autor del estilo arquitectónico adamesco e Implantó el Neoclasicismo en el arte británico. Estilo Art. deco. Este periodo es denominado como arte moderno, este tuvo influencia no solo en la arquitectura sino también en la joyería, en la escultura, en la mueblería, en la vestimenta, y en diversos elementos de uso en la vida cotidiana.

El estilo Art. deco se consideró como la modernización de lo que ya existía hasta el momento de su aparición, acompañado al explosivo desarrollo de la industria mecánica de muebles, este estilo se apoyó en el rigor de las formas y en el lujo de los materiales, un ejemplo de este es que la fabricación de los muebles en general presentaban herrajes de plata, bronce plateado, dorado o niquelado, y en los tiradores de sus cajones, marfil o vidrio, que les concedían gran sofisticación. Podemos encontrar diversas fabricaciones como:

  • Los muebles funcionales: estos respetaron las líneas geométricas, con ausencia casi total de ornamentación.
  • Mesas bajas y de comedor en maderas frutales: entre sus características se pueden encontrar tonalidades claras y sillones tapizados en tejidos de lana y, en ocasiones, se pueden encontrar combinaciones de cueros, con diseños geométricos.
  • Cómodas: estos eran elaborados en ébano de Macasar o en maderas de guindo, cerezo o peral.

Estilo Barroco. Este estilo predominó en todos los países de Europa, este nombre proviene de Italia y se caracteriza por su decoración elaborada y recargada. El arte barroco nace como expresión artístico-propagandística de la monarquía impulsada tanto por autoridades civiles como eclesiásticas. Durante el siglo XVII influyeron dos estilos decorativos llamados según el rey gobernante: Luis XIII y Luis XIV.

El estilo de Luis XIII, dominó la primera mitad del siglo, era un desarrollo del estilo renacentista francés con algunas características góticas como los muebles cuadrados. En la segunda mitad del siglo XVII y las dos primeras décadas del siglo XVIII dominó el estilo Luis XIV, sus características principales son la solidez, dignidad y profusa decoración en bronce dorado. Este estilo era clásico en su simetría pero barroco en su complejidad y ostentación. El mueble en el imperio Romano. www.arqhys.com

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Estilo Adamesco. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/adamesco-estilo.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto