Saltar al contenido

Arquitectura de Vitrubio

Arquitectura de Vitrubio.

De la Arquitectura de Vitrubio a la Arquitectura de nuestros días. Vitrubio fue un ciudadano de la Roma Clásica que trabajo en los tiempos del Emperador Augusto con Ingenieros y Arquitectos, hace dos décadas antes de Jesucristo. Marco Vitrubio Polión realizo un escrito De Arquitectura, que se ha popularizado como Los Diez libros de Arquitectura, este fue el primer tratado de Arquitectura y Construcción que ha llegado hasta nosotros y que tuvo una gran influencia en la Arquitectura del Renacimiento en Europa y ha dejado su legado en toda la Historia de La Arquitectura.

Vitrubio en este tratado decía algo elemental, que una obra buena de arquitectura debe tener un equilibrio entre tres factores fundamentales que son: La Firmitas, la Venusta y la Utilitas. Ahora bien el resultado no será satisfactorio si uno de estos tres factores predomina sobre las otras. La Firmitas que significa firmeza, es todo lo relacionado con los aspectos técnicos y constructivos de una obra de Arquitectura, la fundación, la albañilería, la estructura, los materiales de construcción, las instalaciones, el presupuesto, las técnicas constructivas, entre otros. La Venusta que viene siendo la belleza es lo que llamamos en nuestros días composición, estilo, lenguaje arquitectónico, diseño, entre otros. Por ultimo las Utilitarias, la edificación se convierte en una maquina, como decía Le Corbusier se convertía en una maquina de habitar.

En caso de que predomine la Firmitas el edificio seria una obra de ingeniería civil, ejemplo, un puente. Ahora bien en caso de que predomine la Venustas la obra de arquitectura se convertiría en un puro ornamento..

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Arquitectura de Vitrubio. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/arquitectura-vitrubio.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto