Saltar al contenido

Bioconstruccion

Bioconstruccion.

La bioconstrucción, son sistema de edificación en el cual intervienen materiales de bajo impacto ambiental o ecológico. Es una alternativa de las industrias contaminantes, con este sistema se pueden construir edificios de bajo impacto ambiental y el presupuesto para la construcción será mas confortable. La bioconstrucción utiliza materiales como fibras de cañado en aglomerados o morteros de cal, este es utilizado para hacer ladrillos más fuertes y resistente al fuego.

Utiliza maderas y derivados como aglomerados, morteros, etc. Asimismo usa adobes y arcillas, balas de paja de hierbas o cereales; con este material las construcciones son más resistentes, se ahorra más energía, ya que posee un aislamiento térmico y acústico, también existen materiales reciclados de papel, de plástico, de vidrio, etc., se utiliza el hormigón celular o cualquier material que tenga un bajo impacto ambiental y económico.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Bioconstruccion. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/bio-construccion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto