Cilindros y construccion.
El conocimiento de las propiedades del concreto tanto en estado fresco como en estado endurecido tiene como finalidad primordial la de determinar el diseño de la mezcla.
Para el proporcionamiento de los ingredientes de una mezcla de concreto se han sugerido muchos métodos dentro de los cuales se cuentan los analíticos, experimentales, semianalíticos y empíricos. Estos métodos han evolucionado desde los volumétricos arbitrarios (por ejemplo mezclas 1:2:4) de comienzos del presente siglo, al método de peso y volumen absoluto actual, propuesto por el ACI.
El método utilizado en el presente diseño tiene como base los procedimientos del American Concrete Institute elaborado por el Comité ACI 211 y el de la Road Note Laboratory (RNL). El método americano ACI es el más conocido y ampliamente usado. Se fundamenta en el principio básico de la relación agua/cemento desarrollado por Abrams. Consiste en seguir en forma ordenada una secuencia de pasos y determinar la cantidad de cada material en peso y en volumen, para 1 m3 de concreto.
Sin embargo el método ACI ha sido concebido de tal manera que el proporcionamiento de los agregados se hace teniendo en cuenta que estos cumplan con las recomendaciones granulométricas de la Norma ASTM C 33. Cuando las granulometrías no cumplan con lo establecido en ACI-21 1 es recomendable el procedimiento propuesto por la RNL de Gran Bretaña que consiste en hacer una optimización granulométrica. La práctica sugerida no pretende profundizar los principios en que se basó el método sino mostrar los diferentes pasos que deben seguirse, aplicando los conceptos estudiados en las prácticas anteriores. Enviado y colaborado por: Tomás Estevan Padilla, Mexico.