Saltar al contenido

Ciudades modernas – Patrimonio de la Humanidad

Ciudades modernas – Patrimonio de la Humanidad.

Ciudades modernas - Patrimonio de la HumanidadLa idea de paisaje cultural que emplea la UNESCO, cuando reconoce un lugar como Patrimonio de la Humanidad debe ser ampliado, de modo que se incluyan en el, las ciudades modernas, es la opinión del arquitecto argentino Ramón Gutiérrez, el cual es el director del Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, luego de haber participado en el Coloquio llamado: Patrimonio de los siglos XX y XXI.

Gutiérrez participó en la elaboración del expediente que la ciudad de Buenos Aires presentó a la UNESCO, para que tomara en cuenta, ante la declaración de Patrimonio de la Humanidad, incluyéndola dentro de la categoría de paisaje cultural, una candidatura que no tiene precedentes, pues se trata de un ambiente urbano y la organización sólo reconoce paisajes rurales.

En este punto fue que considero indicado que las UNESCO, amplíe su concepción sobre el paisaje cultural, pues según la ciudad es un paisaje cultural según los últimos 500 años. Añade que este organismo ha realizado tres convenciones:
• Una de patrimonio natural y cultural, Una de patrimonio inmaterial, Una de diversidad cultural.
Lo que ellos proponen es una mezcla de estos tres elementos. El significado del medio natural en que se instala la ciudad, el paisaje cultural creador de ella y el paisaje inmaterial, que tiene relación con los hechos que han sucedido tras los distintos modos de vida de las comunidades, de sus propias formas y de aquellos valores simbólicos que poseen. El arquitecto puntualizó, que una ciudad como la de Buenos Aires, posee tanto la diversidad cultural con su torrente migratorio, o ciudades en que se conservan los pueblos originarios con respecto a lo que ha sido el proceso de mestizaje.

En realidad esta la primera vez que se presenta una ciudad como candidata a ser Patrimonio de la humanidad. Otra de las cosas que se persiguen con esto es el hecho de proteger todo el patrimonio del siglo XX, el cual no se le da la importancia necesaria, por el hecho de que es una especie de producto cercano en cuanto al tiempo y las personas. Dice que el siglo XIX destruyó al siglo XVIII, el siglo XX al XIX y que si no se hace nada al respecto, pasará lo mismo con todo lo relativo al siglo XX.

Las ciudades del futuro

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Ciudades modernas – Patrimonio de la Humanidad. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/ciudades-modernas-patrimonio.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto