Consolidacion de suelos.
Cuando un suelo pasa por una reducción de volumen se presenta lo que es la consolidación de un suelo, específicamente en aquellos que finos cohesivos, provocado cargas sobre su masa.
Esto se lleva a cabo en un tiempo largo. Cuando se visualizan materiales suaves en el fondo de una masa de agua, es de notar la reducción del suelo y el aumento de las cargas sobre él.
Mientras se está llevando a cabo este proceso la posición de las partículas, permanecen esencialmente igual sobre un mismo plano horizontal. De esta forma, sólo ocurre en dirección vertical el movimiento de las partículas de suelo.
Este proceso se caracteriza por ser lento y asintótico, este ultimo se refiere a que su comienzo es veloz, pero su desarrollo lento. Con todo esto lo que se busca es el equilibrio del suelo.
Todos los movimientos que puede proyectar el suelo deben ser conocidos, debido a que de esta forma se evitan catástrofes al momento en que este se proyecta sobre su estructura.
Dentro de las consecuencias ubicamos la inclinación, fisuración y su colapso.
Por este motivo se debe de pre-consolidar el suelo, esto se realiza cargando el terreno con un peso parecido o mayor que el que debe soportar. Mediante cargas aplicadas se lleva a cabo este proceso natural.
En cuanto a la compactación es un proceso mecánico, que se realiza por el hombre, utilizando apisonadoras, para obtener la mayor consistencia del suelo.
Cuando se trata de un suelo de arcilla, el proceso se lleva a cabo mediante estudios cualitativos, con prueba de compresión confinada del suelo. De esta manera se logra obtener la magnitud y la velocidad de las cargas aplicadas.