Obras por contrato. Es la forma de realización de la Obra Pública en la que, mediante contrato o convenio se obligan, por una parte la persona física o -oral (contratista), a realizar una obra determinada y por la otra una dependencia o entidad, a pagar el precio de la obra ejecutada.
INDICE DE TEMAS
Obras por Contrato
Supervisión técnica de la obra contratada
¿Qué es un procedimiento operativo?
Los procedimientos operativos se han ido implementando en las empresas de supervisión con el fin de que los integrantes de la misma conozcan el seguimiento de cada una de las actividades que realizan y además con que entidades están relacionadas.
Sirve además de forma rápida y concisa para tener a la mano el seguimiento que se desee dar a los tramites, a la actividades y quien es el responsable de ejecutarlas y además para quien van encaminadas. Un procedimiento operativo es simplemente la guía de los procesos que se van teniendo a través del desarrollo de la obra y todas las actividades inherentes a ella. Se estructura de una manera fácil para que desde el principio hasta el fin, que se marca de cada actividad, se observen las entidades que la ejecutan.
Procedimientos operativos
Esquemas de procedimientos operativos.
Para poder componer a simple vista en esquema operativo se describe a continuación las partes que lo componen. De inicio debe tener la actividad principal que se esquematizo, esto es el titulo del procedimiento operativo que se trate.
Debe tener las entidades relacionadas con la actividad principal. Se debe tener en el esquema todas las actividades que requieren para el proceso del que se trate, asignándoles un numero progresivo de ejecución, mismo que deberá integrarse de manera reticular a las entidades responsables de ejecutar la acción.
En un apartado se tendrán las observaciones del procedimiento de manera clara y delimitando los alcances en cada paso. Por ultimo, deberá marcarse con la palabra fin , en donde este se haya concluido el proceso y en el lugar de la entidad que debe realizar la ultima actividad del proceso. A continuación se muestran algunos de los esquemas de procedimientos operativos que realiza la supervisión y que de alguna manera contribuyen de forma importante al desarrollo de la obra.
Revisión del proyecto
El primero de ellos es el procedimiento para la revisión de proyectos, actividad de suma importancia pues se parte del proyecto para realizar una obra.
El segundo procedimiento se refiere a los concursos de obra ya que se ha venido mencionado la obra publica dentro de este volumen, es procedente el explicar como se procede a tramitar los concursos. El tercer esquema operativo se refiere al control de la calidad en la obra, como parte y función de la supervisión se da el procedimiento operativo.
El cuarto y ultimo esquema, se refiere básicamente al desarrollo del tramite para cuantificar y revisar volumenes y precios unitarios que no se contemplaron en el contrato o que de alguna manera sufrieron modificaciones en el transcurso de la obra, este esquema es de importancia ya que se debe tener muy presente los alcances de la obra. (articulo enviado por: felix . G. Nufio g. Email: felixgng@yahoo.com)