El Cuerpo del edificio. Este concepto se distingue claramente en la arquitectura clásica, es por ello que debemos de conocerlo muy bien. Primeramente cuando hablamos de los cuerpos del edificio nos referimos específicamente a las partes físicas que a él lo componen.
INDICE DE TEMAS
Cuerpo de un edificio
¿Cuáles se distinguen?
Es por ello que se distinguen:
- Pórtico: este cuerpo esta integrado por una galería de columnas o pilastras que están cubiertas y se apoyan al suelo, pero, que en si, están abiertas al aire libre. Este cuerpo también puede estar formado por arcadas ante la portada de un edificio.
- Ala: en este, el lateral del cuerpo se extiende con relación a otro.
- Atrio: este se ubica en el interior del edificio.
- Peristilo: pórtico que se extiende alrededor del Edificio, este se puede ubicar tanto en el interior como en el exterior del él.
- Transepto: nave menor que corta a las otras.
- Vestíbulo: se puede decir que es el mismo atrio interior, el vestíbulo es la primera estancia después de la puerta, esta, da paso a las demás.
- Nave: este toma la forma junto con su bóveda de un barco invertido. La nave es el espacio interior que se extiende a lo largo en las iglesias.
- Girola: es una nave circular detrás de la capilla mayor configurada como una prolongación de las naves laterales.
- Ábside: se denomina menor o secundario, es el cuerpo de planta semicircular o poligonal situado en el extremo opuesto a la entrada principal.
- Crucero: se puede decir que es lo mismo que el transepto al igual que la intersección de este con la nave principal.
- La cripta: capilla subterránea ubicada por lo general debajo de la otra.
- Claustro: es un conjunto de pórticos interiores que rodean un patio en las catedrales y monasterios.
- Crujía: ámbito que se encuentra entre dos muros de carga en cualquier piso.
- Galería: es una obra que sale en forma de un balcón prolongado o una estancia muy larga.
- Coronamiento: conjunto de remates del edificio como termino.
- Triforio: galería que se sitúa en el piso superior de las naves laterales.
¿De que constan los cuerpos del edificio?
Se puede decir que los cuerpos del edificio constan de miembros tanto principales como secundarios. Ahora bien los miembros principales se pueden clasificar en dos tipos: Los soportes o sostenes y lo soportado o sostenido.
Los soportes: aquí podemos encontrar las columnas y los muros. A estos elementos se le da el nombre de macizos para así poderlos distinguir de los vanos, que son los espacios de luz entre aquellos.
Existen muchos macizos, pero, el aparejo merece más consideración ya que es la disposición y trabazón dadas a los materiales empleados en la obra. Lo soportado: en este grupo encontramos los entamblamientos, los arcos y bóvedas y las techumbres.