La inestabilidad elástica es un conjunto de fenómenos que carecen de linealidad geométrica.
Estos se encuentran desplazados en algún elemento estructural. Se caracterizan por ser no proporcionales a las fuerzas aplicadas. La inestabilidad elástica cuenta a su vez con determinadas particularidades como lo son los fenómenos de inestabilidad elástica, dentro de los cuales se pueden mencionar:
Pandeo flexional, este se encuentran presente en pilares y prismas. Inestabilidad lateral, se da en vigas. Inestabilidad de arcos, como su nombre lo indica se encuentra presente en arcos o piezas planas. Inestabilidad de cúpulas, se da en cúpulas poco apuntadas bajo cargas verticales. Abolladura local, que se da en elementos bidimensionales, en las cuales se encuentre presente la tensión y la compresión.
Por todos estos fenómenos antes mencionados se puede concluir en que la inestabilidad elástica proporciona la deformación lateral de algunas estructuras desde su eje, lo que produce una desproporción entre la fuerza de compresión y la esbeltez de la estructura, destacándose que esto se da de manera repentina.