El límite elástico, también denominado límite de elasticidad, es la tensión máxima que un material elástico puede soportar sin sufrir deformaciones permanentes. Si se aplican sobre el material superiores fuerzas a su límite de elasticidad, no recupera su forma original cuando dejan de aplicarse fuerzas sobre él.
En general, un material sometido a tensiones inferiores a su límite de elasticidad es deformado temporalmente de acuerdo con la ley de Hooke. La elasticidad máxima que tiene un material elástico se da a conocer como límite elástico, ya que es hasta donde puede soportar, para evitar sufrir deformaciones.
INDICE DE TEMAS
El limite elástico
Cualidades importantes
Cuando se le aplica un exceso de tensión, este material tiende a deformarse, muchas veces de forma permanente y esto produce que pierda su aspecto original. Aunque se retiren las cargas que ocasionaron la deformación, no se recuerda la originalidad del material. Cuando la tensión es inferior la deformación es temporal, según la ley Hooke.
Limité elástico en la ingeniería
En ingeniería, el límite elástico es la tensión que mantiene la deformación plástica. El comportamiento plástico de un material, se da cuando este es sometido a tensiones superiores a las que puede soportar.
Si las tensiones aumentan pueden ocasionar el punto de fractura. Esto demuestra que el límite elástico es el marcador del paso a la zona de fluencia. Cuando la tensión es uniaxíal, el límite elástico es admisible cuando entra en la superficie de fluencia del que posee el material.
Determinación del límite de elasticidad
Hay que tomar en cuenta para la determinación del límite de elasticidad:
- La distribución lineal.
- El módulo de elasticidad.
- Los lugres a curvarse.
- El inicio del régimen plástico.