Saltar al contenido

Precio Unitario de Materiales

  Precio Unitario de Materiales. La forma mas general de obtener los materiales es por cotización al suplidor esto se le añade generalmente su transporte hacia la obra, al menos que no este incluido en el precio que se ofrece.

Existen partidas donde este componente no es tan importante como por ejemplo en el movimiento de tierra, ya que fundamentalmente aquí el principal componente que influye en el costo unitario de esta partida es el equipo. En partidas como construcción de encaches y construcción de alcantarillas tubulares de hormigón armado, el componente material tiene gran incidencia porque para el encache las piedras y el mortero son su principal componente y para las alcantarillas tubulares, el costo del tubo. Es importante tener la ubicación de los suplidores para poder establecer el precio final en la obra de los materiales.

Generalmente el transporte de los materiales básicos como cemento, varillas, madera, etcétera los precios están establecidos por el suplidor de los materiales. Para la evaluación de los agregados y materiales terrosos en general se hacen por metros cúbicos sueltos (M3S), pagándose un avance del llamado arranque más Metros cúbicos sueltos por cada kilómetro de transporte. Con el Hormigón asfáltico ocurre igual que los agregados, pero aumentándole un veinticinco por ciento (25%) al arranque o despegue y un 25 % al acarreo.

Generalmente con los tubos de hormigón armado para alcantarillas se evalúa el costo del viaje desde la fábrica a la obra y se divide entre el número de tubos que es capaz de llevar el equipo seleccionado para el transporte, lo cual es función del diámetro del tubo. La forma de evaluar el costo de la mano de obra es considerar un salario en cantidad de tiempo (hora, día y mes) y saber su rendimiento en la actividad que se le asigna para ese tiempo. Las tarifas de albañilería, carpintería, plomería, excavaciones a mano y otros, tienen vigencia en obras viales y proyectos estructurales, ya que en estas se conjuga la mayor cantidad de obreros posibles. En caso de que la operación que se realiza no tenga tarifa, ahí se utiliza el sentido común y se busca la semejanza que tenga con alguna otra actividad que ya esta tarifada.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Precio Unitario de Materiales. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/precio-materiales.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto