En cuanto a costos es muy importante que el supervisor sepa el tipo de contrato de obra (a Precio Alzado, Por Precio Unitario y Por Administración) ya que en determinadas situaciones se toma como base para tomar decisiones (como en el caso de alguna modificación en aumento o disminución). Los tres principales elementos del costo que el supervisor toca verificar con el avance de la obra son: cuantificaciones, es decir que coincida la cantidad presupuestada con la cantidad realizada; las especificaciones, es decir que se cumpla lo especificado con lo realizado; y el precio unitario, es decir que coincidan los precios de los materiales, equipo y mano de obra con el análisis de costos.
Otra herramienta en la que el supervisor debe de apoyarse, para controlar algunos aspectos de la construcción en proceso, son los programas siendo, los más importantes, los que se refieren al avance de la obra, financiero y de suministro de materiales. Es imprescindible que el supervisor informe oportunamente los cambios importantes en cuanto a costo y evitar un conflicto por falta de este recurso, lo mismo sucederá con el programa de suministro de materiales que deberán verificarse con las existencias en el almacén, para evitar paro de actividades por falta de alguno de estos recursos. ALCANCES DE TRABAJO. La supervisión de obras es una secuencia de acciones (que implica un proceso) encaminadas a evaluar hasta que punto sé esta cumpliendo con lo especificado. Y además cumpla con otras funciones como son las de prevenir y corregir fallas, así como también, las de dirigir y solucionar situaciones que impidan el buen funcionamiento productivo.
La supervisión es un instrumento para incrementar: El avance de la obra. La calidad de la obra. La racionalidad en el proceso. La seguridad e higiene en la obra. Y para evitar: Trabajos innecesarios. Riesgos evidentes. Conflictos personales. Paros irresponsables. Todo lo que sucede y que se relaciona con la obra es objeto de supervisión: Materiales: Materia prima (cemento, arena, grava, cal, yeso, lubricantes). Mano de obra (area productiva, Area administrativa, de Servicios Técnicos). Equipo. NIVELES DE LA SUPERVISIÓN. Externa: al área productiva (clientes e inspección oficial). Interna: de obra (superintendente, residente). Particular: ( jefes de frente). Especifica: ( instalaciones, acabados). (Articulo enviado por: Felix . G. Nufio G. Email: felixgng@yahoo.com)