Saltar al contenido

El Terrazo

El TerrazoEl Terrazo.

Se denomina terrazo al pavimento formado por chinas o trozo de mármol los cuales son aglomerados con memento y cuya superficies se lima.

Ahora bien, el terrazo es una baldosa de mortero de cemento vibro prensada por la capa de base y la capa de huella, estas baldosas se diferencian por su composición y su colorido, al igual que por u forma, su acabado y su superficie.

La cara superior esta compuesta por trozos o granos de áridos; ejemplo de estos, se pueden mencionar los mármoles, calizas, granitos, sílices y basaltos, estos son aglomeradas con cemento normalmente coloreado.

Ahora bien, la capa inferior que da soporte a la cara vista está formada por un mortero de cemento gris y con un acabado rugoso para facilitar la adhesión con el mortero de agarre.

El terrazo se clasifica en varios tipos como son:

  • de uso normal,
  • de uso intensivo,
  • de uso exterior e industrial.

Ahora bien, para poder fabricar el terazo se debe medir adecuadamente materias primas como son:

Estos tipos de Terrazo pueden ser de distinto formato y composición y se debe elegir el modelo apropiado, dependiendo del transito, desgaste, interior, exterior, entre otra.

Entre los terrazos más utilizados se pueden distinguir: el granicolor, el vibrocolor, el terracolor y el aterrazo.

El Granicolor: es una baldosa de terrazo que es utilizada para espacios interiores con tránsito normal o intensivo, es instalado tanto en vivienda como en locales públicos.

Se caracteriza por tener en su cara el aglomerado visto y pulido. Estas baldosas se desgastan al rozamiento, son resistentes a la flexión y al choque y poseen muy buena absorción de agua.

Por otro lado el Vibrocolor: es adecuada para espacios exteriores, este es utilizado tanto en aceras como en plazas o en cualquier lugar público.

Se caracteriza por tener en su cara dibujos y el aglomerado visto y pulido.

Este tipo de baldosas al igual que el granicolor se desgastan al rozamiento, son resistentes a la flexión y al choque y poseen muy buena absorción de agua.

Otro tipo de terrazo, es el Terracolor, este es una losa de hormigón que al igual que el vibrocolor es utilizado para espacios exteriores como es en revestimiento de suelos, tanto en aceras, como en plazas o en cualquier lugar público.

Se caracteriza por tener su cara texturizada mediante matrices que imitan a piedras naturales. Esta losa posee las mismas características que el vibrocolor y el granicolor.

Por ultimo, esta el Antebrazo, que también es utilizada para espacios exteriores, como es en revestimiento de suelos de alta exigencia tanto en aceras como en plazas o en cualquier lugar público, especialmente en piscinas o lugares donde sea necesaria una superficie antideslizante.

Se caracteriza por tener su cara granallada. Al igual que las baldosas antes citadas posee las mismas características de desgástate al rozamiento, de resistencia a la flexión y al choque y de buena absorción de agua.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). El Terrazo. Escrito por: Arqhys Construcción. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construccion/terrazo.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto