INDICE DE TEMAS
- 1 El aluminio no se encuentra en estado nativo.
- 2 Las aplicaciones del metal son múltiples.
- 3 El empleo del aluminio en construcción es cada vez mayor.
- 4 La Aluminium Company produce los Alcoa 14-S.T; 17-S.T; 24-S.T; 53-S.T; 61-S.T; y 52-5 ¾ H, cada uno con una característica determinada. Así la Alacoa 61-S.T. tiene las siguientes:
El aluminio no se encuentra en estado nativo.
Abunda mucho en la naturaleza combinado, integrando arcillas y feldespatos. Se obtiene por métodos electrolíticos de la criolita o fluoruro de aluminio y sodio.
Es de color blanco azulado, brillante, estructura fibrosa, más duro que el estaño pero menos que el cobre y el zinc.
Es inalterable al aire; expuesto a la humedad forma en su superficie una película protectora de óxido que lo inmuniza contra la acción atmosférica y el agua.
Es muy dúctil y maleable, pudiéndose obtener en Oliz y hojas como el oro. Funde a los 660° C. En frío no es atacable por los ácidos.
Las aplicaciones del metal son múltiples.
Aparte de la fabricación de utensilios domésticos se usa en forma intensa en la fabricación de motores, aviones y piezas para la industria en general.
En construcción se lo emplea cuando el factor peso es importante; se obtiene en forma de chapas de 0,02 a 5 mm de espesor, alambres de 1 a 5 mm de diámetro y ángulos de lados iguales o desiguales.
El mayor uso es combinado, en especial con el cobre. Como la película protectora tiene la propiedad de reaccionar con las anilinas y absorberlas, permite el coloreado del metal con tintes atractivos a la para que duraderos, con lo que se tiene un campo de aplicación muy grande para la decoración.
El empleo del aluminio en construcción es cada vez mayor.
Se lo está ensayando actualmente para sustituir al hierro en aquellos casos en que la duración de éste impone una atención constante. Así, en la construcción del puente Gras River Bridge de Massena, EEUU, se empleó exclusivamente aleación de aluminio Alcoa 14-S.T de la Aluminium Company of América.
Con ello se obtuvo un puente muy liviano y muy resistente a la acción altamente corrosiva de una atmósfera industrial. Las aleaciones ofrecidas al comercio, poseen cualidades mecánicas que dependen de la composición.
La Aluminium Company produce los Alcoa 14-S.T; 17-S.T; 24-S.T; 53-S.T; 61-S.T; y 52-5 ¾ H, cada uno con una característica determinada. Así la Alacoa 61-S.T. tiene las siguientes:
- Peso específico…………2,71 Ton/m3
- Resistencia a la tracción…………3150 kg/cm2
- Límite de elasticidad…………2750 kg/cm2
- Alargamiento proporcional…………15%
- Módulo de elasticidad…………E= 700.00 kg/cm2
También se está empleando el aluminio para alivianar puentes existentes, sustituyendo las vigas de acero de los tableros para vigas de aleación de aluminio, como el puente de Smithfield, en Pittsburg, EEUU, donde se ganaron 3 Ton/m. lo que redundó en una mayor capacidad de carga útil.
Los andamios de caños tubulares de aluminio en lugar de los hierro, permiten una rapidez mayor en el armado y desarme, lo cual beneficia en la parte económica de la obra.
La aleación del 78% de zinc y 22% de aluminio resulta una plancha plástica, puede ser soldada por puntos y por fusión, también por latón y acero. (Articulo enviado por: Tomas Morel. España Email: Prefiere anonimato)