Saltar al contenido

Captadores de viento

Captadores de viento.

A través del captador de viento se puede obtener ventilación natural y un clima agradable en el interior de los edificios. Este dispositivo se ha venido utilizando desde la tradición Persa.

Estos captadores aparecen en una gran gama de diseños, como son:
Diseño uni-direccional. Diseño bi-direccional. Diseño pluri-direccionales.
Estos captadores tienen diferentes funciones como:

Generar temperaturas bajas

Para esto debe de minimizar las pérdidas por ranuras y orificios, para así conducir el mayor caudal de aire posible sobre el qanat. • Generar la ventilación que refresca las partes inferiores del edifico: se puede encapsular y tiene diferentes puertos en su parte superior.

Este cierra las bocas superiores a excepción de la puerta situada en dirección al viento obligándola a descender para que después suba por efecto chimenea.

En cuanto al qanat; no e más que el dispositivo que contiene agua y que se crea por medio de un entramado en el interior del conducto sobre el cual se ponen paños húmedos de agua en la trayectoria de aire captado.

Aquí el agua trabaja en don forma; la primera es que humedece el seco aire del exterior y la segunda es que absorbe parte del calor sensible del aire, de este modo llega a reducir la temperatura.

La verificación de este se realiza a través de un diagrama psicrométrico, el cual relaciona diferentes parámetros que están relacionados con una mezcla de aire como es: la humedad relativa y absoluta, la temperatura, el punto de rocío, el calor total, el volumen específico, el calor sensible y latente. Etc.

El captador de viento puede general presión que aspire una pequeña cantidad de aire fresco hacia la parte trasera de la vivienda.

Ahora bien, este dispositivo no se puede utilizar en climas húmedos, ya que puede difundir hongos que liberan esporas y por consiguiente pueden llegar a ocasionar enfermedades al sistema respiratorio del ser humano. Por tales motivo es que su uso solamente esta indicado para climas muy secos.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Captadores de viento. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/captadores-viento.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto