Saltar al contenido

Construcciones rurales.

Construcciones rurales.

Construcciones-ruralesLa construcción rural tiene como función principal diseñar y construir estructura agroindustriales como: vivienda rural, galpones, invernaderos, instalaciones para alojamiento animal, almacenamiento de productos agrícolas, etc.

Esta rama de Ingeniería Agrícola se encarga de seleccionar las más óptimas condiciones atendiendo a las inversiones y a los gastos requeridos para una instalación X. En donde el encargado de la construcción, el ingeniero Agrícola, debe de dar lo máximo, trabajando con los materiales de mejor calidad y los más razonables, atendiendo a su costo.

El ingeniero agrícola esta capacitado para diseñar obras de infraestructura a nivel rural, ya que tiene conocimiento y experiencia en el diseño estructural, en el análisis estructural, en la geotecnia y en la topografía. Esta persona debe de diseñar de acuerdo al uso que se le dará a la instalación, así como también atendiendo al terreno en donde estará localizado, a la forma que tendrá y a los fenómenos naturales que caracterizan ese lugar.

La persona encargada de la obra, debe de respetar y velar que se respete el entorno medioambiental del lugar, su fauna, su flora, etc., tratando de general el más mínimo desecho de material en la zona, y tratando de evadir el uso de algunos adictivos que afectan directamente a la capa de ozono o a la población

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Construcciones rurales.. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/construcciones-rurales.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto