Exedra – Arquitectura.
En el campo de la arquitectura, se nombra exedra a una obra de construcción que se encuentra descubierta, su planta es de forma semicircular, y posee asientos y respaldos que están fijos en el área interior de la curva. Las exedras, generalmente están colocadas en la fachada frontal de los palacios, pero se utiliza como apertura del lado interno de la pared.
La etimología griega original de esta palabra, significa un asiento que se encuentra en el exterior de la puerta. Según ha transcurrido el tiempo este término se ha aplicado a una habitación que además de ser abierta, está completamente rodeada por bancos elaborados de piedra, los cuales tienen una altura determinada y una forma curva.
Es un ambiente abierto que cumple la función de ser un lugar para reuniones, encuentros y conversaciones filosóficas. Otra de las funciones que cumple la exedra consiste en destacar características de un espacio vacío y curveado en el interior de una columnata, hasta con un asiento que sea semicircular.
Los romanos fueron quienes adoptaron la exedra, con el objetivo de lograr su consolidación en las épocas históricas que vendrían después, es decir a partir de la arquitectura bizantina y de la arquitectura románica