Saltar al contenido

Iluminacion con colores

Iluminacion con colores .

La luz de puede estar compuesta de diferentes intensidades espectrales, es decir que, la luz del día puede presentar diversos grados de intensidad dependiendo del tiempo y la posición del sol.

La adaptación al color de la luz tiene la misión de reconocer las diferencias de tonalidades, para su aprovechamiento en el hogar o negocio.

Los colores pueden hacernos tener sensaciones térmicas como calidez o frialdad. Y a la hora de empezar a decorar, tenemos que pensar qué sensación queremos transmitir con el color.

Evidentemente la ambientación nos guiará hacia la elección de colores que, en combinación con la intensidad de la luz, creen mayor o menor volumen, sensaciones de viveza o descanso, entre otros.

Por consiguiente, el color es uno de los principales aliados de la iluminación.

Se ha demostrado que, los colores claros absorben menos luz y reflejan más luz en el ambiente; por el contrario, los colores oscuros absorben mayor cantidad de luz, reflejando menos luz en el ambiente.

Así es que, toma en cuenta que:

  • Cada pared, el suelo y el techo refractan la luz de formas diferentes.
  • Los colores suaves, claros o pasteles siempre aportan claridad y sensación de amplitud.
  • Las molduras de techo y cornisas en colores claros, los techos blancos o pintados en un color más claro que el de las paredes, producen que el espacio se eleve visualmente.
  • Pintar las ventanas del mismo color que las paredes permite un mayor protagonismo al exterior, logrando un efecto de mayor luminosidad en las habitaciones.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Iluminacion con colores. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/iluminacion-colores.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto