Saltar al contenido

Tipos y clases de carpinteria

Tipos de carpinteríaTipos de carpintería.

La carpintería no es más que el trabajo de labrar con madera y sus derivados para crear o inventar un nuevo objeto cambiando su estado físico.

A través de la madera se pueden crear puertas, marcos de puertas, juguetes, mesas, mecedoras, escritorios, estantes, sillas, casas prefabricadas, casas, etc.

La persona que trabaja la madera para la creación de estos objetos que ayudaran al desarrollo humano es conocido como carpintero.

El trabaja la madera basándose en la confección del mobiliario.

El trabajo en madera es considerado como el trabajo más antiguo que ha prevalecido en la humanidad y que hasta hora sigue siendo popular y uno de los más utilizados a la hora de construir algo.

Desde los tiempos de las culturas indias, la madera se ha venido trabajando; ya que en ese entonces los inicios lo utilizaban para fabricar sus herramientas de cazas.

La carpintería se trabaja en estado sólido o procesado; el estado sólido trabaja con la madera sólida chapa y el procesado utiliza: los listonados, los contrapechados, los enchapados, los aglomerados, el MDF, etc.

Los carpinteros usualmente trabajan con pino, jocha, encino, álamo, arce primaveral, nogal, palo de rosa, ébano, okume y caoba.

El principal objetivo del carpintero es que sus piezas tengan una buena resistencia para que sus muebles tengan una buena estabilidad y durabilidad. Para hacer esto posible, el carpintero debe de tener en cuanta todos los pasos y efectuarlos de forma correcta.

Para un mejor agarra se recomendable pegar las tablas de la misma clase o textura similar entre sí y pegarlas en el sentido de las vetas que la madera posee.

También el carpintero debe de tener en cuenta que las superficies que van a ser encoladas deben de ser completamente lisas; estas no tienen que tener ninguna astilla, deben de estar planas, limpias y secas.

Para trabajar con la madera, el carpintero debe de tener a su disposición una serie de maquinaria y herramienta manuales y eléctricas que le serán útiles en el trabajo a realizar; por ejemplo, entre las herramientas manuales a utilizar están:

  • Serrucho.
  • Martillo.
  • Taladro.
  • Cepillo.
  • Gubia.
  • Formón.
  • Regla.
  • Escuadra.
  • Lija.
  • Tornillos.
  • Lápiz.

Entre los equipos eléctricos a utilizar se distinguen:

  • Lijadora.
  • Sierra circular.
  • Router.
  • Sierra radial.
  • Sierra caladora.

Entre las maquinas más utilizadas por el carpintero están:

  • Trompo.
  • Torno.
  • Taladro.
  • Sierra cinta, radial, circular.
  • Escopleadora.
  • Calentadora.

Ahora bien, el carpintero también tiene que usar accesorios más pequeños para realizar sus trabajos como son laca, barniz, brocha, pegamento, prensa C, sargento, azuela y clavos.

Con el uso de cada una de estas herramientas y elementos le será posible la terminación de una forma exitosa el trabajo de carpintería. Cada una de las herramientas antes usadas tiene diferentes usos y diferentes dimensiones.

Por ejemplo; la gubia, los formones y los escoplos que son de tipo cortante, se debe de tener mucho cuidado a la hora de su manipulación, ya que un mal uso puede causar una herida al carpintero. El correcto uso de estas herramientas es presionando con una sola mano la herramienta y con la otra empuñando una maza y golpeamos levemente para obtener un mayor efecto.

Temas para un correcto estudio de la carpintería

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Tipos y clases de carpinteria. Escrito por: Arqhys Construcciones. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/construcciones/tipos-carpinteria.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto