La arquitectura islámica fusiona varios estilos artísticos de la cultura islámica, que abarca desde la época de Mahoma hasta nuestros días.
Los principales formatos de arquitectura islámica son: la mezquita, la tumba, el palacio y el fuerte. Además, se considera la columna, el arco y la cúpula como un trío característicos de las estructuras islámicas.Entre las formas arquitectónicas más destacadas tenemos: construcciones abbasies, mezquitas en forma de T y mezquitas con bóveda central.
Y por supuesto, estas concepciones arquitectónicas iban de la mano de ciertas interpretaciones culturales, como son: el poder infinito de Alá, las formas humanas y de animales, el follaje, la caligrafía árabe; el uso de formas grandiosas tales como bóvedas grandes, minaretes elevados, y patios grandes -pensados para transmitir energía, poder y cultura-. La arquitectura islámica puede ser identificada por los siguientes elementos de diseño: Patios grandes combinados pasillos centrales, torres, mihrab ( hornacina), bóvedas y cúpulas, formas geométricas, iwanes, el arte de la repetición, uso de caligrafía árabe, uso de colores brillantes, etc.