Saltar al contenido

Clases de bonos inmobiliarios

CLASES DE BONOS.

Bonos Ordinarios: son aquellos que pueden ser emitidos por cualquier entidad social con previa autorización de la Superintendencia de Valores de Colombia. Bonos convertibles en acciones BOCEAS: son aquellos que pueden ser convertidos en acciones donde la amortización a capital se realiza otorgando acciones al tenedor. Son títulos nominativos.

  • Bonos Públicos: Son aquellos bonos emitidos por el gobierno estatal.
  • Bonos de Garantía General: las Corporaciones Financieras son las que tienen la facultad para emitir estos bonos.
  • Bonos de Garantía Especifica: son emitidos por Corporaciones Financieras como respaldo a un crédito colectivo específico.
  • Certificado de Depósito a Término-CDT: certificado que se recibe al depositar una suma de dinero durante un periodo mínimo de un mes. La tasa de interés está determinada por el monto de dinero depositado, el plazo y las condiciones del mercado en el momento de la constitución del depósito. Son títulos nominativos.
  • Papeles Comerciales: Antes de su vencimiento en el mercado de valores estos pagarés son ofrecidos para su compra-venta. No se acepta vencimiento inferior a 15 días, ni superiores a 270 días.
  • Títulos de Tesorería – TES: Dada la Ley 51 de 1990 se pueden emitir estos títulos por el Gobierno Nacional y administrados por el Banco de la República.Dichos títulos pueden ser emitidos a una tasa fija, indexados al IPC, emitidos en unidades de valor real (UVR), o en dólares. La negociación de estos títulos puede consultarse en Mercado de Deuda Pública.
  • Títulos de Devolución de Impuestos-TIDIS: Son títulos de devolución de impuestos nacionales que constituyen Deuda Pública interna y son libremente negociables. Estos títulos sólo servirán para cancelar impuestos o derechos administrados por las Direcciones de Impuestos y de Aduanas, dentro del año calendario siguiente a la fecha de su expedición.
  • Titularizaciones: Cuando se emite un título se realiza una titularización la cual representa una participación en la propiedad de diferentes bienes o activos tales como: Títulos de deuda pública, títulos inscritos en el Registro Nacional de Valores e Intermediarios, cartera de crédito, activos inmobiliarios y rentas y flujos de caja determinables con base en estadísticas de los últimos tres años o en proyecciones de por lo menos tres años continuos. Estos bienes o activos constituyen un patrimonio autónomo, con cargo al cual se emiten títulos. El proceso se inicia a partir de la conformación de fondos o patrimonios con sumas de dinero destinadas a la adquisición de cualquiera de los bienes. Arqhys.com

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Clases de bonos inmobiliarios. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/clases-bonos.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto