Saltar al contenido

Edificio el Pepinillo de Londres

Edificio el Pepinillo de Londres.

Este es el sexto edificio imperdible mundialmente, se trata del 30 St Mary Axe, conocido popularmente como el pepinillo del centro financiero de la ciudad de Londres. La forma en que esta compuesta la estructura de este edificio, así como también su imagen en si, componen dos fuertes argumentos para no dejar de conocer el pepinillo gigante que se encuentra en medio de la ciudad británica.

El edificio tiene una altura de 180 metros de altura. Fue construido en el periodo comprendido entre los años 2001 y 2004. Es un increíble lugar, pues en especial los cristales de que esta cubierto, son los elementos que le hacen mas atractivos. Esta edificación es de los componentes que hacen que la ciudad sea más moderna, pues contrasta con las edificaciones que forman parte de su paisaje urbano. Entre las atracciones del edificio, esta el hecho de poder llegar hasta el último nivel, número 40. Estando allí se tiene una espectacular e agradable vista de la ciudad, pues como la edificación es de forma circular la vista es de 360 grados. En el piso 39, hay excelentes restaurantes, en los que además de degustar una sabrosa comida, disfrutará de una vista maravillosa.

Esta edificación tiene como dijimos anteriormente 40 pisos, los cuales alcanzan a 180 metros de altura. La inauguración de el se realizó en el año 2004, siendo este desde entonces un lugar bastante concurrido. Las características principales de esta edificación, además de su exclusiva forma, es que se trata de un icono moderno del respeto y conservación del medio ambiente. El encargado es John Coomber, quien es el gerente general de Swiss Re, una compañía aseguradora de gran importancia a nivel mundial. La idea inicial consistía, en que todos los 3 mil empleados de esta empresa trabajaran en el mismo lugar, además de popularizar un mensaje público, que trata de los cambios climáticos y la arquitectura sostenible. Los arquitectos creadores de este proyecto fueron Foster & Partners, mientras que la construcción fue por manos de Ove Arup & Partners.

Antes de iniciar su construcción fueron realizados con lujo de detalles todas las proyecciones y los modelos, así como también las simulaciones computacionales, para tener la certeza de cual seria el aspecto final de la edificación y su efecto en la zona. Este edificio gasta un 50% menos energía, que una edificación tradicional y expulsa hacia el aire una cantidad equivalente a la mitad de las emisiones de carbono que arrojan edificios de su misma capacidad. La ventilación e iluminación provienen de unos pozos de luz, hacia todos los pisos de la torre. Las ventanas se pueden abrir, detalle que pocas edificaciones de este estilo poseen, lo cual ayuda a que se utilice menor el aire acondicionado. Su techo es transparente y no tiene ningún tipo de instalaciones técnicas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Edificio el Pepinillo de Londres. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/edificio-pepinillo-londres.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto