Saltar al contenido

Mobiliario gotico

Mobiliario gótico.

A pesar de que la arquitectura gótica trajo consigo la entrada de conceptos de espacio nuevos gracias al empleo de arcos apuntados, arbotantes y otras primicias constructivas, en el siglo XII el diseño no estaba influido por el nuevo estilo. Las catedrales eran exposiciones de riqueza pero los ricos que aportaban recursos a la Iglesia preferían mobiliario de roble, práctico y sencillo, cubierto con tapicería.

En el siglo XV es cuando los elementos ornamentales del gótico, en especial el arco apuntado, fueron empleados para el diseño de muebles. Luego, se tallaron tracerías y arcos en los paneles de las sillas, arcones y mesas de todos los tamaños.durante más de 100 años.

El siglo XV implemento maneras no conocidas como fue un tipo de aparador con una pequeña zona para guardar objetos, sostenido sobre unas patas altas; poseía espacio para colocar piezas encima de la parte cerrada, como en la parte inferior un estante. El armario fue otra notable pieza para almacenar, las puertas cerraban un espacio de 1,5 a 2 metros.

El escritorio habitualmente poseía forma de cofre, cuya superficie se utilizaba como sinónimo de pupitre. Los asientos eran de diferentes tipos, el banco-arcón era el de mayor longitud. Los sillones rígidos influyeron en la utilización de cojines. Hasta principios del siglo XVI el estilo gótico, siguió vigente en el diseño de muebles.

 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Mobiliario gotico. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/gotico-mobiliario.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto