Saltar al contenido

Muros de Nivelación

Muros de nivelación. En elevación, los muros pueden ser sólidos o tener aberturas , Cuando el muro tiene aberturas se debe buscar:  1. Que se preserve la continuidad en la transmisión de las fuerzas a la cimentación, esto lleva a mantener los alineamientos verticales en la ubicación de las aberturas.

2. Discontinuidad en la como consecuencia que se produzcan transmisión de fuerzas. transmisión de fuerzas. concentración muy grande de esfuerzos en algunas zonas del muro, que pueden llevar a un comportamiento frágil.

3. Que las secciones de las bandas verticales y horizontales en el muro perforado tengan proporciones relativas que le permitan un comportamiento dúctil.

Muros de Nivelación


Preservación de la posibilidad de comportamiento dúctil

Para que se preserve la posibilidad de comportamiento dúctil, es indispensable darle a las bandas verticales mayor rigidez y fortaleza que a las horizontales, propiciando así, una estructuración del tipo «columna fuerte – viga débil» y evitando la situación inversa que produce un comportamiento frágil.

Muros de Nivelación

Muro fuerte – Viga débil. Muro débil – Viga fuerte

  • Posibilidad de Vigas tendrán comportamiento elástico.
  • Dependiendo de la rigidez de las comportamiento dúctil.
  • Muro fallará antes que las vigas, bandas horizontales, el muro perforado podrá comport amient o frágil.
  • Convertirse en una sucesión de muros acoplados (cuando las bandas horizontales tienen cierta rigidez) y en un sucesión de muros conectados, cuando la rigidez de las bandas horizontales es muy pequeña.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Muros de Nivelación. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/muros-enelevacion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto