Saltar al contenido

Schauspielhaus

Schauspielhaus.
  • Arquitecto: Karl Friedrich Schinkel
  • Localización: Berlín, Alemania
  • Fecha:1821
  • Tipo:teatro
  • Sistema de Construcción: Albañilería, piedra cortada
  • Clima:templado
  • Contexto Urbano: Renacimiento del Estilo Griego

SchauspielhausEl teatro establecido por Karl Friedrich Schinkel en 1821 fundó no sólo la fama del arquitecto, sino también la reputación del Mercado del Guardia Civil como uno de los sitios más hermosos de Europa. La sala de conciertos de Berlín, llamada antes Teatro de Berlín (en alemán Schauspielhaus Berlin), es un edificio ubicado en la conocida plaza, Gendarmenmarkt, en el centro de Berlín (Alemania), y se utiliza como sala de conciertos, y desde 1994 es la sede de la Orquesta Sinfónica de Berlín.

Fue construido por Friedrich Schinkel entre 1818 y 1821. El escenario moderadamente grande ofreció una oportunidad para los planos profundos tradicionales deseados, pero también fue equipada para el escenario más bajo con telón. Ambos fueron hechos posibles por el desarrollo de la torre de la mosca, con el sistema técnico de escenografia arriba, iluminación superior, con maquinaria debajo, el hoyo para la orquesta, y del auditorio semicircular con su nuevo esquema de gradas, consistiendo en cajas y un balcon proyectado delante de ellos ópticamente y acústicamente dirigido hacia el escenario.

Schinkel deseó reformar el diseño del teatro, aún aquí él tuvo que encontrar una solución arquitectónicamente comprensiva para el problema de la limitación de condiciones. Él tuvo éxito en la armonización de formas ideales con exigencias funcionales y económicas. “El Schauspielhaus fue restaurado después de una era de daños, con alteraciones internas extensas, formando un salón de conciertos grande.” Las fachadas originales fueron recubiertas en 1883 y 1884 con arenisca.

El interior fue restaurando entre los años 1904 y 1905 por Felix Genzmer. Durante la Segunda Guerra Mundial fue quemada, y luego vino su reconstrucción entre 1979 y 1984, para celebrar los 750 años de Berlín. Entre 1996 y 1999, tras la reunificación alemana, se realizaron nuevos trabajos de restauración. Esta posee esculturas expuestas permanentemente en su área exterior, entre las cuales se destacan: Níobe con sus hijos muertos en el frontón, mas adelante encontramos dos estatuas de Eros y Psique, y en la cima una estatua de bronce de Apolo. En la cara Sur se encuentran Orfeo y Euridice en el inframundo.

En la cara Norte, Baco y Ariadna, ambos tallados en estuco. El edificio destruido en la Segunda Guerra Mundial, el pequeño salón y club de música fue vuelto a abrir en 1984 como una sala de conciertos con tres salones de juego. La historia artística del teatro es proyectada desde entonces con un programa rico en puntos culminantes musicales. Aproximadamente 550 eventos por temporada ocurren en la Sala Mayor, la Sala Pequeña y en el Club de música. (Colaborado por: Andres Pineda Villavizar, www.arqhys.com )

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Schauspielhaus. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/schauspielhaus.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto