Saltar al contenido

Soldadura por induccion

Soldadura por induccionSoldadura por inducción.

La soldadura por inducción es un tipo de soldadura que se produce al aprovechar el calor generado por la resistencia al flujo de la corriente eléctrica inducida que se tiene en las piezas que serán unidas.

Esta soldadura también es lograda con presión. La soldadura por inducción de alta frecuencia utiliza corrientes con el rango de 200.000 a 500.000 Amperes, los sistemas de soldadura por inducción normales sólo utilizan frecuencias entre los 400 y 450 Hz.

La soldadura por arco plasma.

Este tipo de soldadura ocurre cuando un gas es calentado a una temperatura suficiente para conseguir su ionización, separando así el elemento en iones y electrones.

Su punto mas favorable es que su zona de impacto es dos o tres veces inferior en comparación a la soldadura TIG, lo que la convierte en un tipo de soldadura ideal para soldar metales de espesores pequeños, generalmente para este tipo de soldadura es utilizado el argón puro o en ciertos casos helio con pequeñas proporciones de hidrógeno, que pasa a estado plasmático a través del orificio de la boquilla que estrangula el arco, dirigiéndose al metal base un chorro concentrado que puede alcanzar los 28.000 ºC.

Soldadura por puntos.

Es un procedimiento de soldadura empleado en láminas metálicas, se aplica regularmente entre 0,5 y 3 mm de grosor, el cual es logrado mediante calentar una pequeña zona al hacer circular una corriente eléctrica.

Soldadura de choque.

Se puede definir como un tipo especial de la soldadura por puntos, la cual se emplea en uniones de láminas de acero inoxidable. La soldadura es lograda mediante apretar las dos piezas entre sí y haciendo pasar a través de ellas una corriente eléctrica muy fuerte durante un lapso muy breve. Al hacer esto se logra una pequeña zona en la cual las dos piezas metálicas son unidas.

Soldadura con rayo de electrones.

Este tipo de soldadura es realizada mediante la energía suministrada por un rayo de electrones.

Para evitar el esparcimiento del rayo de electrones es utilizada una cámara de vacío, aunque también se han hecho intentos de soldar por rayo de electrones bajo presión atmosférica. La zona afectada por el calor es muy pequeña.

En este tipo de soldadura no hay material de aporte. El cátodo de wolframio es el cátodo utilizado en este tipo de soldaduras, y es enfocado por medio de un campo magnético que es producido por bobinas.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2012, 12). Soldadura por induccion. Escrito por: Arqhys Contenidos. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/contenidos/soldadura-induccion.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto