Techo Mediante Viguetas.
Elaborar un techo mediante viguetas es un método algo novedoso y de muy fácil aplicación para casas ubicadas en el campo ya que implica muy poca mano de obra. El sistema implica la elaboración de un techo mediante viguetas las cuales se encuentran prefabricadas, los materiales más comunes para las viguetas son el ladrillo, el concreto y el hierro.
La gran ventaja de este método es que las viguetas ya vienen preparadas y solo hay que montarlas permitiendo así que se tenga un fácil acabado en el techo. El primer paso de este proyecto es levantar un armazón metálico o de madera que soporte las viguetas, esta fase se conoce como apuntalamiento.
Es muy recomendable apuntar el armazón sobre terrenos ladrillados con un nivel exacto ya que de todo esto dependerá el nivel del techo. La distancia máxima en las que los puntales deben de estar separadas es 1.50 mts. Las viguetas deben de estar apoyadas sobre los puntales formando un eslabón continuo, cuando se presenten techos largos las mismas deben de estar protegidas por una capa de fieltro asfáltico la cual evita el arrastre.
Si esta dentro de los proyectos del usuario construir un segundo nivel sobre las vigas prefabricadas es recomendable reforzarlas con vigas transversales utilizando acero y concreto preferiblemente como material de construcción. Gracias a este sistema se pueden distribuir correctamente las cargas transversales y el peso de la estructura. Existen varios métodos o procedimientos para la instalación de las cañerías SEL uno de ellos es tomar un bloque de ladrillo, se corta el espacio donde ira la caja, fijarle un codo y luego vaciarle el concreto por ultimo los tubos de luz pueden estar fijados a los ladrillos o en los espacios que se forman entre ellos.
Los ladrillos van juntos y encajados sobre las viguetas, mas tarde se despoja todo material que impida que se pegue la losa con el techo del ladrillo. El concreto que se utiliza es de categoría 100 y una vez que se aplique debe de ser mantenido húmedo cubriéndolo con bolsas mojadas. El acabado inferior del techo se puede realizar mediante una capa de concreto o de yeso además de que existen otros procesos más. Si esta en consideración la construcción de habitaciones sobre el techo es necesario que se apliquen laminas de cemento o de madera para que sea pulido.
La membrana asfáltica es un recubrimiento que es necesario para proteger el techo cuando lleguen las temporadas lluviosas. Dentro de las recomendaciones finales es necesario que el concreto que se aplique sea espeso y esto se logra reduciendo el agua en la mezcla y por último elaborar bruñas entre los recubrimientos de techo y la pared.