Saltar al contenido

Característica de la física

La palabra física procede del griego phisis y del latín physica, que quiere decir naturaleza o realidad. Se conoce como física a la ciencia encargada del estudio de la materia, de la energía, del espacio y del tiempo, y sus respectivas interacciones.

También se define como la ciencia que estudia las propiedades de la materia, del tiempo, del espacio, de la energía y de sus interacciones. Se trata de una ciencia teórica y experimental, que busca que todas sus conclusiones lleguen a ser verificables a través de experimentos.

Se basa en el estudio de la materia –los cuerpos-, y todo lo que sucede en ellos cuando no cambian al actuar.

La física tiene tres grandes ramas: la física moderna, encargada de los fenómenos que se originan con la velocidad de la luz; la física clásica, que estudia los fenómenos con velocidad muy pequeña a comparación de la velocidad de la luz; y la física contemporánea, basada en el estudio de los fenómenos que no son lineales.

Esta ciencia es significativa e influyente, y basa sus estudios en las propiedades de la naturaleza tomando como apoyo  la matemática.

Características de la física


Es una ciencia experimental

La física es considerada como experimental porque siempre busca resultados que puedan ser verificables a través de los experimentos.

Busca descubrir la última verdad de la naturaleza

Esta ciencia por el afán de llegar a  la verdad última genera diversas bifurcaciones, las cuales se agrupan en 5 teorías, estas son:

  • Electromagnetismo: encargado de describir los fenómenos electromagnéticos como es el caso de la luz.
  • Mecánica clásica: llega a describir todo movimiento macroscópico.
  • Termodinámica: relacionado con los fenómenos moleculares y con el intercambio de calor.
  • Relatividad: describe la interacción gravitatoria y el espacio tiempo. Fue creada por Einstein.
  • Mecánica cuántica: logra describir cómo se comporta el mundo atómico.

Es la ciencia central o fundamental

La física se considera como fuente central por incluir en su campo de estudio a la electrónica, la biología y la química, donde también llega a explicar sus fenómenos.

Característica de la física desde el punto del conocimiento científico:


  • Controlable.
  • Explicativa, descriptiva y predictiva.
  • Crítica analítica.
  • Sistemática y metódica.
  • Unificada.
  • Comunicable a través de un preciso lenguaje.
  • Provisorio.
  • Objetiva.
  • Consistente.

Característica de la física como actividad


Debe ser frecuente

Toda rutina que se realice debe ser practicada de forma habitual, donde no ha de haber interrupciones acorde a la planificado, solo así se podrá cumplir con los objetivos buscados.

Debe ser exigente y moderada

La ejecución de una actividad debe de ser moderada por periodos largos de tiempo, sin que esta puede causar daño a la salud, o que desencadene alguna sobrecarga física. Está a la vez debe ser intensa ya que debe generar un jadeo y dolor al respirar.

Debe ser una práctica social

Mientras la actividad física se ejecute en grupos los resultados y los beneficios serán mayores que al realizarlos de forma individual.

Debe ser satisfactoria

La actividad física a de ser agradable para aquel que la realiza, de esta forma se evitará su rechazo. Esta debe seguir rigurosamente los requerimiento técnicos para así crear consecuencias positivas al cuerpo y a la salud.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 06). Característica de la física. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/caracteristica_de_la_fisica.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto