Saltar al contenido

Características de la forma

La palabra forma procede del latín formae que quiere decir figura, imagen o molde. El término como tal presenta muchas acepciones acorde al contexto en la cual se utiliza.

Por ejemplo, en la sociedad la forma es el aspecto propio y externo que llega a definir a una persona o cosa a primera vista, donde permite a la persona reconocer formas redondas, cuadradas, rectangulares, triangulares, y variadas formas en un mismo cuerpo.

Estas formas pueden ser: orgánicas, como la forma humana; artificiales, como un círculo; geométricas, simbólicas, cerradas, tridimensionales, abiertas, bidimensionales, simétricas, negativas y positivas, ambiguas, etc.

Muchas cualidades visuales lleguen  a ser parte de la forma mismas, como es el caso del tamaño, de la configuración, de la textura, el color y la posición en el espacio.

En arquitectura y construcción, la forma se muestra en cada uno de los arcos donde la bóveda baída se apoya.

En escritura, la palabra forma alude a la estructura o disposición que posee la grafía de cada persona.

En imprenta, es el molde que lleva la prensa que imprime una cara del pliego.

En arte se trata del molde con el cual se moldea un determinado objeto.

En la lógica es la manera en que las partes de una proposición se combinan.

En literatura es la manera en que una persona logra dar a conocer sus sentimientos.

Características de la forma


Configuración

Cuando se descompone una forma en partes, se llega a perder su configuración, mostrándose como una forma no configurada. Cuando se llegan a  alterar las partes que la componen, pierde su significación.

Las partes que componen el elemento está dispuestas de una forma lógica, lo cual le da al objeto o ser un aspecto distintivo. Con la configuración se logran mostrar las dimensiones y los contornos que posee un objeto, o sea, se logra visualizar la longitud, la extensión y las líneas que llega a limitar la forma.

Posición en el espacio

Alude al lugar donde llega a ser captado por la vista aquellos objetos o seres. Esta posición con relación a la ubicación con otros objetos, puede estar lejos o cerca, abajo o arriba, a la izquierda o derecha, etc.

Tamaño

Su tamaño dependerá directamente de cómo se compara con otra forma, donde se registran formas de tamaño grande y pequeñas.

Textura

Es propia del material que llega a conformar la forma, la cual puede mostrar una aspecto natural o uno modificado.

Son infinitas

Las formas son muy variadas, existiendo diversos tipos de formas, sin embargo lo más general son aquellas clasificadas acorde a su contorno y origen, donde se encuentran:

  • Las formas figurativas: que llega a reproducir un ser artificial o natural, sin esta reproducción ser una copia fiel de la realidad.
  • Las formas naturales: que se llegan a crear directamente en el mundo natural, como es el caso de los minerales, de los animales y vegetales, los cuales se muestran de forma directa y espontánea.
  • Formas artificiales: se refiere a las formas que son productos del hombre, como son las creadas por los artistas, como una escultura, un dibujo, una casa, un producto industrial, etc. La creación puede ser abstracto y/o figurativa.

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 06). Características de la forma. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/caracteristicas_de_la_forma.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto