Saltar al contenido

Características del movimiento

El movimiento, en el campo de la mecánica, refiere al cambio de posición que realiza un cuerpo en un tiempo determinado y siguiendo un sistema de referencia.

El movimiento se puede estudiar por medio de la dinámica o de la cinemática. Este se puede estudiar y representar a través de gráficas, donde las más comunes son las que muestran la aceleración el espacio y la velocidad en torno al tiempo.

El movimiento ocurre cuando un cuerpo cambia de posición en el espacio con relación al tiempo y al punto de referencia, donde genera una trayectoria.

Un cuerpo entra en movimiento desde que cambia su posición con relación a un punto  o a otro objeto.

¿Cuáles son las características del movimiento?


Tipos

Existen varios tipos de movimientos, los cuales pueden ser ejecutados por una partícula, entre los cuales se destacan:

  • Movimiento rectilíneo uniforme

Es aquel donde se crea una trayectoria recta.

  • Movimiento parabólico

Es el tipo  de movimiento que realiza una partícula, la cual marca una trayectoria que representa una parábola.

  • Movimiento circular

Se trata del movimiento donde se crea un radio y un eje de giro constante. Este siempre marca una circunferencia como trayectoria.

  • Movimiento sólido rígido

Este tipo de movimiento suele mostrarse en cuerpos sólidos, donde sus partículas se desplazan de forma conjunta mostrando distancias constante entre ellas a lo largo del tiempo.

  • Movimiento circular uniforme

Este movimiento se da cuando la velocidad del eje de giro es constante y posee una velocidad y radio fijo angular referente.

  • Movimiento pendular

Se trata del desplazamiento que realizan ciertos sistemas físico donde el movimiento llega a ser cuasi armónico.

  • Movimiento armónico simple

Es un movimiento oscilatorio que realiza la particular partiendo de un punto o centro de equilibrio.

  • Movimiento rectilíneo uniforme variado

Es aquel que crea una trayectoria recta sin embargo su módulo de velocidad nunca es constante ya que siempre es acelerado de forma uniforme.

Trayectoria

Se trata del lugar por donde pasa una partícula cuando está en movimiento, la cual dependerá directamente del sistema de referencia en el cual o del punto de vista del observador quien describe el movimiento.

En pocas palabras es el camino que realiza un cuerpo cuando está en movimiento.

Desplazamiento

Se trata de la longitud de camino que recorre el cuerpo.

Tiempo

Es la duración de un cambio. Se refiere a las observaciones conocidas de los movimientos solares. Su unidad es el segundo.

Tiempo y espacio

El observador siempre se halla en un lugar del espacio mirando el entorno en el cual está un cuerpo. Todo esto sucede durante un determinado instante.

Distancia

Se refiere a la longitud que existe entre dos puntos. Su unidad básica es el metro.

Velocidad

La velocidad que adquiere un cuerpo que está en movimiento se calcula a través de la fórmula: V=d/t.

Tipos de velocidad:

  • Velocidad media: se trata de la variación de la velocidad en un intervalo de tiempo dado.
  • Velocidad instantánea: se refiere a la velocidad que muestra una partícula en un determinado momento o punto de la trayectoria.

 

Bibliografía


Referencias, créditos & citaciones APA:
Portal de arquitectura Arqhys.com. Equipo de redacción profesional. (2017, 12). Características del movimiento. Escrito por: Arqhys Decoración. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arqhys.com/decoracion/caracteristicas_del_movimiento.html.

© Arqhys.com. Portal de Arquitectura.
Publicidad | Privacidad | Referencias | Mapa | Contacto